4.1.4. Verificación de carrocerías El proceso de conformación de una carrocería o de un bastidor consiste en devolver a dicha estructura unas características lo más aproximadas posible a las que tenía originalmente, previamente a la ocurrencia del siniestro. Un estiramiento preciso requiere una medición precisa. Medir un vehículo con exactitud significa obtener sus dimensiones (longitud, anchura y altura) de forma exacta. El punto de partida es evaluar, de forma precisa, el daño, su naturaleza, localización y extensión. Para ello, hay que reconocer que muchos tipos de daños no son detectables al ojo humano, principalmente aquellos daños complejos que afectan a varios elementos estructurales.
Debes saber La única forma de que el daño sea localizado y evaluado con exactitud pasa por un control o medición de la carrocería. Cada vehículo dispone de unas cotas de re- ferencia concretas, recogidas en fichas y documentación técnica, las cuales serán la referencia y punto de partida para dicho control.
Métodos de verificación de carrocerías Los instrumentos y sistemas de control y medición han ido evolucionando de forma pareja al propio de- sarrollo de las carrocerías. El empleo directo del metro como elemento de medición se abandonó cuando empezaron a aparecer los primeros vehículos producidos en masa. Puede decirse que las galgas de nivel se inventaron para reparar los bastidores independientes, al ser estructuras relativamente sencillas y con mayores márgenes de tolerancia. Su uso sigue vigente, pudiéndose emplear para el control de las modernas carrocerías autoportantes. Para aportar una medida exacta y en tres ejes, como requieren las modernas carrocerías autoportantes, se desarrollaron los medidores tridimensionales mecánicos. El siguiente paso fue aplicar la tecnología para conseguir mayor exactitud y eficacia. Así, aparecen los medidores electrónicos. Recuerda Existen dos métodos para indicar las dimensiones de la carrocería: dimensiones reales y dimensiones proyectadas.
Dimensiones reales
También se conoce como dimensión directa e indica las distancias reales entre dos puntos de medición. De esta forma, se pueden controlar longitudes, anchos y diagonales entre puntos. Las alturas podrían controlarse relacionando el punto con una línea imaginaria estándar. Estas dimensiones se obtienen con el empleo de una cinta métrica o un compás de varas, cuyas puntas pre- senten la misma longitud. Se emplea este tipo de lectura en el hueco motor, plataforma de la carrocería y áreas abiertas, como pueden ser los huecos de puerta.
140
METROLOGÍA APLICADA AL CONTROL DE CARROCERÍAS
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5