Elementos Estructurales del Vehículo

Por dimensión directa se entiende la distan- cia entre dos puntos, pudiendo ser una longitud, anchura o diagonal. De este modo, uno de estos dos puntos sirve como referencia para la medi- ción. Se trata de las dimensiones típicas más usa- das, tanto para el control de puntos de la platafor- ma como para el control de los huecos de acceso, hueco motor, hueco maletero, hueco de la luna parabrisas, posicionamiento de los pilares y pun- tos superiores, etc.

Fundamento de la dimensión real

Esta forma de proceder se emplea en muchas ocasiones para la obtención de medidas comparativas más que para medidas absolutas. Realizar una comparación de las diagonales de la sección frontal proporciona una idea de si los largueros delanteros se han desplazado, aunque no aporte información suficiente para aco- tar exactamente el desplazamiento sufrido.

Dimensiones proyectadas

También se conoce como dimensión plana e indica las distancias entre puntos cuando han sido proyecta- dos sobre un plano de referencia. Se emplea para el control de la longitud, del ancho y de la altura, midiéndose las distancias entre el punto dado y un plano adecuado de referencia. Normalmente, se emplean tres planos imaginarios de referencia, uno horizontal para el control de altu- ras, otro longitudinal para el control de anchuras y uno transversal para el control de longitudes. Este tipo de dimensiones se emplea para el control de los puntos de la plataforma de la carrocería, recu- rriendo para ello al uso de instrumentos de medición especializados, como los sistemas de medición de las bancadas.

141

METROLOGÍA APLICADA AL CONTROL DE CARROCERÍAS

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5