Los principales sistemas de medición se pueden clasificar del siguiente modo:
• Sistemas mecánicos
— De calibres.
— De útiles.
• Sistemas ópticos
• Sistemas electrónicos
4.1.5. Características de los instrumentos de medida
Dos de las principales características de los instrumentos de medida son su precisión y su exactitud.
Precisión de los instrumentos de medida La precisión de un instrumento o método de medición está asociada a la sensibilidad o a la menor varia- ción de la magnitud que se puede detectar con dicho instrumento o método. Así, con la cinta métrica se llegan a medir milímetros; con el calibre, la precisión es de décima de milímetros; con el micrómetro, la precisión es de centésimas de milímetro.
El tamaño de la unidad más pequeña es 0,1 cm, por lo que su precisión o resolución es de 0,001 m.
Así, se puede decir que un micrómetro es más preciso que una regla graduada en milímetros o que un cronómetro es más preciso que un reloj común.
Exactitud de los instrumentos de medida El concepto de exactitud es cualitativo: proporciona el grado de concordancia entre los resultados de sucesivas mediciones del mismo mensurando y el valor verdadero o real del mismo. Estas mediciones han de ser efectuadas aplicando las mismas condiciones de medida, denominadas condiciones de repetibilidad.
Las condiciones de repetibilidad comprenden:
• Mismo procedimiento de medida.
• Mismo observador.
• Mismo instrumento de medida, utilizado en las mismas condiciones.
• Que la repetición de la medida se efectúe durante un corto período de tiempo.
La exactitud, por lo tanto, está asociada a la calidad de calibración del instrumento. Imaginemos que un cronómetro es capaz de determinar la centésima de segundo, pero adelanta dos minutos por hora, mientras que un reloj de pulsera común no lo hace. En este caso, decimos que el cronómetro es más preciso que el reloj común, pero menos exacto.
144
METROLOGÍA APLICADA AL CONTROL DE CARROCERÍAS
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5