Elementos Estructurales del Vehículo

4. Centrar la «V» del índice, manipulando el tornillo rojo.

5. Centrar la burbuja con el tornillo de ajuste.

6. En la escala superior, la flecha del color del tornillo de ajuste indicará el ángulo de caída de la rueda.

Medición del ángulo de caída

Medición del ángulo de avance

1. Colocar el medidor con las patillas de fijación paralelas a las escalas, como en el caso anterior.

2. Colocar el índice de las escalas a cero y centrar el índice en «V».

3. Girar la rueda 20° hacia dentro y centrar la burbuja del nivel accionando el tornillo rojo.

4. Colocar la rueda recta y girarla 20° hacia fuera, centrando la burbuja con el tornillo azul.

5. En la escala inferior, la flecha roja indicará el ángulo correspondiente al avance.

Medición del ángulo de salida

1. Frenar las ruedas colocando el útil correspondiente en el pedal de freno.

2. Comprobar que la caída está dentro de las especificaciones del fabricante.

3. Colocar las patillas del medidor perpendicularmente a la placa soporte, como se indica en la figura.

4. Centrar el índice en «V» y colocar el índice de las escalas a cero.

5. Girar la rueda hacia dentro 20°.

6. Mover el medidor deslizando las patillas sobre la llanta, hasta que la burbuja quede perfectamente centrada.

7. Colocar la rueda recta y girarla 20° hacia fuera, centrando la burbuja con el tornillo azul.

8. La flecha roja marcará, en la escala inferior, el ángulo de salida.

La medida obtenida corresponde a la lectura marcada por el índice, sin tener en cuenta si es positiva o negativa. Mantenimiento El mantenimiento del equipo se reduce prácticamente a la realización periódica de una calibración o ajuste. Calibración del equipo

1. Colocar el medidor en la rueda para realizar una medición del ángulo de caída.

155

METROLOGÍA APLICADA AL CONTROL DE CARROCERÍAS

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5