Elementos Estructurales del Vehículo

2. Anotar la medida obtenida (por ejemplo, 1° positivo).

3. Quitar el medidor y dar una vuelta de 180° a las patillas, quitando el tornillo situado en la parte inferior de la barra vertical. 4. Colocar el medidor en la misma rueda. 5. Si el medidor está calibrado, la nueva lectura coincidirá con la anterior, pero con distinto signo (1° negativo). 6. Si las lecturas no se corresponden, es preciso calibrar el equipo; para ello, aflojar los tornillos de la corredera y mover la escala hasta que se consigan dos lecturas iguales. 4.3.3. Equipos de control de las bancadas Los equipos para la medición y control de las carrocerías también disponen de goniómetros para indicar la lectura de determinados puntos. Puntos que, generalmente, suelen guardar un cierto plano de inclinación con relación a los planos de referencia de la bancada. En estos casos, la lectura de las cotas de medición se lleva a cabo con el goniómetro de que suelen estar dotados los equipos en cuestión.

La lectura es directa, siendo goniómetros de menor apreciación que los empleados en trabajos de alineación. Generalmente, el resultado de su apreciación se refleja directamente en grados. Asimismo, y de forma más ocasional, el re- parador chapista podrá hacer uso de otras herra- mientas de medición como apoyo a su trabajo en cuestiones muy concretas. Así, en aquellos casos en los que se precise conocer los espesores de las chapas, se deberá recurrir al empleo de un calibre o de un micrómetro, herramientas con la suficien- te apreciación para ese tipo de lecturas. También se puede recurrir al empleo de gal- gas de espesores para el control de la separación entre elementos amovibles, como los huecos en- tre puertas, capó y portones. Las galgas de espesores consisten en un con- junto de láminas de acero con un espesor calibra- do, que suelen estar unidas entre sí mediante un eje atornillado en uno de sus extremos, estando protegidas entre sí por una armadura metálica. Éstas se superponen hasta obtener el espesor de- seado. Existen juegos en unidades métricas y an- glosajonas.

Control de ángulos en la medición de carrocerías

Medición de espesor de un capó

Se utilizan para controlar los ajustes entre las piezas mencionadas, comprobándose que no existen dife- rencias de paralelismo y que las holguras son uniformes en todo su contorno. En muchos manuales de taller se aporta información a este respecto, quedando indicadas, incluso, las tolerancias admitidas por el fabricante.

156

METROLOGÍA APLICADA AL CONTROL DE CARROCERÍAS

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5