Elementos Estructurales del Vehículo

EXAMÍNATE

• Aplicación en el taller de las magnitudes lineales y de las magnitudes angulares.

• ¿En qué errores se puede incurrir al realizar una medición? ¿A qué se deben?

• Diferencia entre dimensión real y dimensión proyectada. ¿Puedes ejemplificarlo?

• Principales útiles que se utilizan para el control de las carrocerías.

• ¿Es lo mismo que una medida sea exacta a que sea precisa? Razona tu respuesta.

¿Cómo funciona un sistema de control positivo?

• Explica y razona el fundamento del nonio en una medición angular.

PRACT I CA

• Identifica en tu taller las herramientas que se emplean para el control y medición de carrocerías.

• Con el auxilio de unas galgas de nivel, comprueba posibles deformaciones estructurales de la carrocería de un vehículo con bastidor independiente.

• Mide los principales puntos de una carrocería y contrástalos con su plano de medidas.

• Sobre un recambio, marca y traza posibles líneas de corte para efectuar sustituciones parciales.

• Con un micrómetro, mide el espesor de la chapa de las principales piezas de una carrocería y analiza los resultados. Distingue entre elementos estructurales y no estructurales. • En una carrocería, compara las holguras que admite el fabricante. Ayúdate de un calibre para medir el hueco entre paneles.

158

METROLOGÍA APLICADA AL CONTROL DE CARROCERÍAS

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5