Elementos Estructurales del Vehículo

Herramientas para la comprobación de la carrocería

Compás de varas

Esta sencilla herramienta, también denominada «compás de puntas», consiste en una regla, general- mente telescópica, sobre cuyos extremos se montan dos puntas, situadas perpendicularmente y con dife- rentes formas, en virtud de la geometría de la zona del vehículo que se pretende medir. El compás permite su graduación en longitud, al estar la regla dotada de una cinta métrica; asimismo puede modificarse la altura de las puntas de sus ex- tremos. Habitualmente, se usa para medir longitudes y anchuras. Los compases dotados de burbuja de nivel tam- bién pueden emplearse para el control de las varia- ciones en altura; si bien, la forma de proceder es más laboriosa y no aporta una información relevante para la diagnosis. Con el compás de varas se realiza una compro- bación rápida y fiable de las cotas esenciales de un vehículo, como los puntos de la plataforma, huecos de puerta, maletero y hueco motor, dimensiones que suelen aparecer reflejadas en los manuales de taller. En ningún caso se concreta la modificación en las co- tas del vehículo, sino, exclusivamente, la existencia de una deformación. El compás de varas ayuda a realizar compro- baciones entre dimensiones homólogas de la plata- forma del vehículo, longitudes y diagonales. Se debe empezar siempre por aquellas partes de la carroce- ría más alejadas de la zona de impacto, teniendo así la seguridad de comenzar la comprobación en una zona del vehículo sin alterar dimensionalmente. Se continúa midiendo hacia la zona que ha recibido di- rectamente el impacto, verificando que se mantienen las dimensiones entre los citados puntos.

Empleo del compás de varas para el control del hueco motor

Control de la parte posterior del vehículo

Colocación del compás de varas

Debes saber Entre las herramientas para verificar el estado global de la carrocería y la loca- lización de las denominadas deformaciones tipo destacan el compás de varas y las galgas de nivel.

166

DIAGNOSIS DE UNA CARROCERÍA SINIESTRADA

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5