Elementos Estructurales del Vehículo

El acero al boro empleado en la fabricación de elementos estructurales de la carrocería suele presentar un límite elástico del orden de 1.200 MPa. Se emplean, fundamentalmente, para funciones anti-intrusión en el vehículo: pilar central, barras de protecciónlateral, almas de paragolpes, faldones y sus refuerzos, etc.

Características mecánicas (MPa)

Resistencia a tracción ( σr)

Limite elástico ( σe)

1200

1600

Debes saber Las propiedades mecánicas implican una readaptación del taller en lo referente a las técnicas y herramientas empleadas.

Aceros martensíticos (MART) En los aceros martensíticos la austenita presente durante el laminado en caliente o el recocido se trans- forma casi enteramente en martensita durante la fase de enfriamiento del recocido. En su microestructura hay presentes, de forma importante, láminas de martensita, que les proporcionan altos niveles de resistencia, del orden de 1.500 MPa de carga de rotura. Estos aceros, a menudo, están sujetos a un tratamiento térmico de cara a mejorar su ductilidad, pudiendo llegar a presentar una capacidad de con- formación importante, incluso para niveles de resistencia muy altos.

Aceros utilizados en la carrocería

1.2. Aluminio en la fabricación de carrocerías

El aluminio es el tercer material más abundante en la naturaleza, después del oxígeno y del silicio. Enca- bezan el grupo de los metales. Esta circunstancia, unida a sus características y propiedades, hacen de él un material interesante para múltiples aplicaciones, siendo, en la actualidad, el segundo material metálico más empleado. Debes saber

El único inconveniente que presenta el aluminio es que su proceso de obtención, mediante electrólisis, a partir de la alúmina, consume una gran cantidad de energía.

21

MATERIALES USADOS EN LA FABRICACIÓN DE CARROCERÍAS

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5