La medición La medición deberá realizarse con el motor des- montado, debido a que el impacto crea una tensión en el chasis que no se liberará hasta que el bastidor de la motocicleta se encuentre totalmente libre y se nor- malice el equilibrio de fuerzas. Habrá que verificar los ángulos de caída y avance y la cota de altura. • Ángulo de caída: el ángulo de caída de las mo- tocicletas es, en todos los casos, 0°. Es decir, el eje delantero está alineado con el plano longitudinal de si- metría de la motocicleta.
Medición de las cotas en bancada
Ángulo de caída
• Ángulo de avance: se mide con ayuda del goniómetro (que es un transportador de ángulos). • Altura: ha de corresponderse con la indicada en la ficha de medidas. Si estas tres magnitudes coinciden con las marcadas por el fabricante, el chasis estará, en su zona de seguridad, dentro de las medidas correctas. No obstante, también se deberán verifi- car una serie de medidas que, aunque no incidan en la seguri- dad, sí influirán en otros aspectos (comodidad, encajes de unas y otras piezas, etc.). Así, medidas secundarias que se deberán comprobar son:
• Longitud entre el eje delantero y trasero.
• Altura entre el basculante y el asiento.
• Longitud total del chasis.
Ángulo de avance
• Altura total del chasis.
• Anchura total del chasis.
212
BANCADAS. FUNDAMENTOS Y TIPOS
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5