2. Se provoca un giro en sentido contrario a la deformación en la pipa de dirección. Debido a que lo ha- bitual será una reducción del avance, como consecuencia del giro hacia abajo y hacia atrás del chasis, se apoyará el cilindro extensor en la parte superior del cabezal, evitando su desplazamiento longitudinal; simul- táneamente, se producirá un esfuerzo de tracción desde el inferior del cabezal. La fuerza será generada por un cilindro de tracción anclado en el apoyo delantero de la bancada. De este modo, el momento de giro abrirá el ángulo hasta el valor prefijado. En el caso de tener que reparar un ángulo de lanzamiento abierto, se actuará colocando los cilindros delanteros de forma inversa al caso anterior; es decir, en la parte inferior del cabezal de dirección se apoyará el cilindro extensor y, en la parte superior, se fijará el cilindro hidráulico de tracción, que tenderá a cerrar la dirección, disminuyendo el valor del ángulo de lanzamiento.
Recuperación de un ángulo de lanzamiento cerrado
Recuperación de un ángulo de lanzamiento abierto
Recuerda Nunca se efectuarán los tiros directamente sobre el cabezal, sino sobre los úti- les auxiliares que se le añadan, tanto para la medición como para el tiro.
Ángulo de caída
El ángulo de caída deberá ser siempre 0°. Para su corrección, se aplicará un par de fuerzas en sentido contrario al que produjo la deformación. Así, se aplican dos gatos extensores en ambos extremos del cabezal de dirección, sobre los sistemas auxiliares.
Una vez corregidas las des- viaciones localizadas en las co- tas geométricas de referencia, se efectuará una medición completa del chasis de la motocicleta, que asegure que las cotas son las ade- cuadas y que, durante el proceso de reparación, no se ha visto afec- tada ninguna otra medida de refe- rencia del chasis.
Recuperación del ángulo de caída
Medición final de comprobación
217
BANCADAS, FUNDAMENTOS Y TIPOS
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5