El consumo de aluminio es absorbido prácticamente por cuatro sectores: transporte, eléctrico, construc- ción y embalajes. El automóvil se encuadra dentro del sector transporte.
Fuente: Ducker Worlwide Porcentajes de empleo del aluminio en la fabricación de vehículos
Desde mediados de los años 70 el porcentaje de utilización de aluminio en el automóvil se ha multiplicado prácticamente por tres. En la actualidad, más de cien piezas diferentes de un vehículo están fabricadas con aluminio, y su penetración en este sector sigue creciendo. En el campo de la carrocería, el aluminio ha venido empleándose en un gran número de vehículos para la fabricación de paneles exteriores de gran superficie, capós y costados, fundamentalmente. Ello ha permitido alcanzar un ahorro en peso entre el 40 y el 60%, comparado con la misma pieza fabricada en acero.
Debes saber Las buenas propiedades y, sobre todo, el bajo peso específico del aluminio fa- cilitan una elevada relación resistencia-peso y le auguran un gran desarrollo en la fabricación de elementos de la carrocería.
La aplicación del aluminio frenará el aumento de peso que han experimentado progresivamente los vehí- culos e, incluso, lo reducirá. Los constructores de vehículos han tenido muy en cuenta este dato, debido a la in- fluencia determinante que ejerce el peso sobre el consumo de energía y la contaminación del medio ambiente.
1.2.1. Ventajas del aluminio en la fabricación de carrocerías
Entre las ventajas que aporta el aluminio para la fabricación de carrocerías, destacan las siguientes:
• Su peso específico es, aproximadamente, la tercera parte que el del acero, lo que puede llegar a suponer una disminución del 40% del peso total de la carrocería. • El óxido de aluminio forma una fina capa muy estable, que se renueva periódicamente, pasivando al aluminio y, por lo tanto, evitando la degradación del material. • Las aleaciones de aluminio puede reciclarse fácilmente al final de su vida útil. Para su reaprovecha- miento, se precisa mucha menos energía que para la obtención del aluminio primario o metalúrgico.
• Posee valores de rigidez (a torsión y flexión) favorables.
• Buena conformabilidad. La conformabilidad de las piezas es notablemente mejor y más fácil de lograr que la del acero, mediante embutición o extrusionado, con menores gastos energéticos.
22
MATERIALES USADOS EN LA FABRICACIÓN DE CARROCERÍAS
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5