• Dirección: indica la dirección de actuación de la fuerza; viene representada por la línea de acción de la fuerza, es decir, la línea paralela al propio vector.
• Sentido: muestra hacia dónde actúa la fuerza; viene representado por la punta de flecha del vector.
Debes saber Las magnitudes vectoriales necesitan un valor numérico, una dirección, un sen- tido y un punto de aplicación para quedar determinadas. Por el contrario, las escalares sólo necesitan un valor numérico y la correspon- diente unidad. Por ejemplo, la presión, la masa o la temperatura.
El vector es la expresión que proporciona la medida de cualquier magnitud vectorial. Dos vectores son iguales cuando tienen el mismo módulo y la misma dirección. Si se traslada la magnitud vectorial al estiraje en bancada, el vector representa la fuerza ejercida sobre el vehículo por el equipo de estiraje.
Translación de la magnitud vectorial al estiraje en bancada
Sobre esta torre de estiraje se interpretan los componentes de un vector. El punto de aplicación de la fuerza viene determinado por el lugar donde se amarra el elemento de estiraje; la dirección de estiraje está fijada por la línea de acción marcada por la propia cadena de tiro, y el sentido es determinado por el equipo de estiraje.
El estiraje podrá ejercer una fuerza de tracción o de compresión, como los gatos de estiraje.
7.1.2. Suma de fuerzas Cuando es preciso aplicar sobre un vehículo una fuerza, con una serie de características en cuanto a su punto de aplicación, dirección y sentido, el efecto deseado se puede alcanzar de diversas maneras, bien con una sola fuerza, bien con la aplicación de varias fuerzas.
Recuerda Con diferentes formas y equipos de estiraje se pueden lograr similares resulta- dos, sacando el máximo rendimiento a los equipos de estiraje presentes en el taller.
La consecución de resultados parejos se obtiene al sumar o restar fuerzas; es decir, al aplicar estirajes en un sentido u otro.
223
METODOLOGÍA DEL TRABAJO EN BANCADA
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5