Suma de fuerzas en la misma dirección Dos fuerzas de la misma dirección y sentido tienen como resultante la suma de ambas. Gráficamente, sería:
Suma de fuerzas en la misma dirección
Por ejemplo, cuando es necesario alinear dos elementos de estiraje para cuadrar una carrocería, se puede lograr el mismo efecto con dos elementos de tiro que con uno, evitando sobrecargarlo o sobrepasar los factores de trabajo del equipo. Un caso muy típico se da con fuerzas de la misma dirección, pero de sentido contrario. Es la aplicación de contratiros, en la que se ejercen fuerzas de sentidos opuestos; la fuerza resultante será la diferencia entre ambas.
Suma de fuerzas de la misma dirección y sentido contrario
Suma de fuerzas en distinta dirección Cuando la dirección de las fuerzas difiere, las fuerzas resultantes vienen dadas por la diagonal del paralelogramo trazado sobre ellas. La regla del pa- ralelogramo consiste en trasladar paralelamente los vectores hasta unirlos por el origen y, luego, trazar un paralelogramo. Gráficamente, también se puede expresar la suma trasladando el segundo vector a sumar, de manera que su origen coincida con el extremo del primer vector. La suma se obtiene dibujando un vector que va desde el origen del primero hasta el extremo del segundo:
Regla del paralelogramo
224
METODOLOGÍA DEL TRABAJO EN BANCADA
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5