• Adecuado para unirlo mediante soldadura MIG (Metal Inerte Gas).
• Gran capacidad de absorción de energía. Por ello, aunque la carrocería de algunos vehículos sea de acero,montan como absorbedores de impacto o almas de paragolpes elementos de aluminio.
• No es tóxico.
Traviesa de aluminio
Propiedades del aluminio En la tabla adjunta, se indican las propiedades y características más significativas del aluminio, que van a condicionar su comportamiento frente a los diferentes tratamientos a los que se verá sometido en su proceso de producción o en los posteriores trabajos de reparación.
Recuerda Las propiedades del aluminio condicionarán el comportamiento de todo aquel elemento de la carrocería fabricado en aluminio, tanto en lo referente a la seguridad y gestión de la energía en un siniestro como en los posteriores procesos de confor- mación.
Aluminio
Acero
Densidad
2,69 kg/dm 3
7,87 kg/dm 3
Temperatura de fusión
660,2 °C
1.538 °C
Resistencia a la tracción
12 kg/mm 2
35-41 kg/mm 2
Límite elástico
10 kg/mm 2
23 kg/mm 2
Alargamiento
11%
25-37%
Dureza
≈ 15 HB
50-67 HB
Resistencia eléctrica específica
0,02655 Ω x mm 2 /m
0,13 Ω x mm 2 /m
Conductividad calorífica
235 W/m x K
58 W/m x K
Coeficiente de dilatación lineal
23,6 x 10 -6 K -1
12,0 x 10 -6 K -1
Los valores indicados se refieren al aluminio puro, aunque, como tal, no presenta grandes aplicaciones in- dustriales debido a sus relativamente escasas propiedades mecánicas. Por esta razón en la fabricación de ca- rrocerías se emplean aleaciones de aluminio, que se caracterizan por sus propiedades mecánicas mejoradas.
23
MATERIALES USADOS EN LA FABRICACIÓN DE CARROCERÍAS
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5