1.2.2. Endurecimiento del aluminio Como se apuntaba anteriormente, las características mecánicas del aluminio pueden y deben ser mejo- radas para ser utilizado en la fabricación de múltiples objetos. Por ejemplo, requiere ser endurecido mediante diferentes tratamientos para la fabricación de las carrocerías de automóviles y las distintas piezas exteriores que las componen.
Recuerda Al igual que en la mayoría de los materiales metálicos, existen dos formas de endurecer las aleaciones de aluminio: por deformación o trabajo en frío y por la adi- ción de elementos aleantes.
Ambos métodos se basan en entorpecer el movimiento de las dislocaciones en la red de aluminio. Endurecimiento por deformación (acritud) El límite elástico de los metales se incrementa con el grado de deformación plástica. En este sentido, para el endurecimiento en frío de un metal es condición indispensable que se induzca una deformación plástica en el metal, a una temperatura inferior a la de recristalización. De esta manera, durante la deformación en frío se produce un apilamiento de dislocaciones, que actuará como una barrera frente al movimiento de nuevas dislocaciones. Endurecimiento por adición de elementos aleantes Este endurecimiento se basa en la creación de líneas de dislocación por la introducción de átomos extra- ños (elementos aleantes). La distribución de estos átomos afectará de diferente forma a la red de aluminio y, por lo tanto, al endurecimiento. Pueden presentarse dos casos: endurecimiento por solución sólida y endure- cimiento por precipitación.
La introducción de elementos aleantes varía las propiedades del metal
Endurecimiento por solución sólida El reemplazamiento de átomos de aluminio por átomos extraños produce una distorsión de la red atómi- ca, que inhibirá la movilidad de las dislocaciones. Los átomos de soluto se encuentran más estables alrededor de la dislocación, por lo que se concentrarán en los alrededores de una dislocación más que en cualquier otra zona de la red. Por esta razón, para desplazar una dislocación a otra zona, se necesitará mayor energía, lo cuál implica que la resistencia del material se ha incrementado.
24
MATERIALES USADOS EN LA FABRICACIÓN DE CARROCERÍAS
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5