Elementos Estructurales del Vehículo

8. Sustitución de piezas: Existen piezas cuya reparación no es viable por la magnitud del daño o porque su coste no es rentable, por lo que serán sustituidas. Se comprobará que ajustan correctamente con el resto de la carrocería y, mediante el medidor, que sus puntos clave están dentro de las cotas.

Sustitución de un larguero

9. Control final: Se da por finalizada la reparación del vehículo y su bajada de la bancada al realizar el control definitivo del proceso de trabajo, que ofrezca todas las garantías de la reparación. 10. Bajada del vehículo de la bancada: Se da por finalizada la reparación en bancada, siguiendo, posterior- mente, el orden lógico del proceso de trabajo.

Retirada del vehículo de la bancada

Dentro de las operaciones que componen la reparación de un vehículo, es necesario distinguir entre aquellas cuyo tiempo es aportado por los tarifarios del fabricante y aquellas en las que el tiempo ha de ser estimado en consonancia con los daños presentes. En la siguiente tabla se ofrece la clasificación de estos tiempos.

Preparación de la bancada

Tarifario del fabricante

Subida/bajada del vehículo de la bancada

Montaje y centrado del medidor

Tarifario del fabricante/ Estimación según daños

Valoración de tiempos en el trabajo en bancada

Control dimensional de la carrocería

Esiraje de la carrocería

Estimación de acuerdo a los daños

Reparación de piezas

Tarifario del fabricante

Sustitución de piezas

Tarifario del fabricante/ Estimación según daños

Control final

243

METODOLOGÍA DEL TRABAJO EN BANCADA

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5