Elementos Estructurales del Vehículo

7. El elemento fundamental a controlar, en este caso, es el larguero delantero izquierdo, por lo que se colocará una tarjeta de medición en el punto de refe- rencia más próximo a su punta.

8. En la tapa del larguero se montan las mordazas, a través de las cuales se aplicará el tiro, apretándolas firmemente para evitar que resbalen por el peligro que supone. Montar dos mordazas permite repartir los es- fuerzos y poder llevar a cotas el larguero en una única operación de estiraje.

9. Una vez montadas las cadenas y una eslinga de seguridad, se comienza la operación de estiraje, de for- ma progresiva y controlada, comprobando, en la panta- lla del ordenador, que se consigue el efecto buscado.

10. Manteniendo el larguero bajo tensión, y con un martillo de golpear, se comienzan a corregir las arru- gas más pronunciadas, ubicadas en la punta del lar- guero. Esta operación también permitirá eliminar las tensiones internas y contribuirá a evitar el efecto de re- cuperación elástica que se produce al aflojar los tiros.

250

PROCESOS PRÁCTICOS DE ESTIRAJE

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5