11. Al comprobar los resultados obtenidos, se de- tecta que se ha recuperado la cota de altura, pero to- davía no se ha ganado la longitud suficiente. Por esta razón, hay que cambiar los tiros para continuar esti- rando únicamente en sentido longitudinal, sin que se produzcas variaciones de altura.
12. Se pasa la mordaza superior al lateral izquier- do de la tapa del larguero y se termina de estirar, hasta dejarlo perfectamente cuadrado.
13. Antes de soltar los tiros, y manteniendo el lar- guero bajo tensión, se eliminan las arrugas que han aparecido en la unión del larguero con el pase de rue- da, dejando toda esta pieza conformada.
14. Con una sierra neumática de vaivén se realiza un corte de desecho en la punta del larguero que habrá que sustituir, dejando así el acceso necesario para tra- bajar dicha zona.
251
PROCESOS PRÁCTICOS DE ESTIRAJE
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5