Elementos Estructurales del Vehículo

Aleaciones de aluminio no tratables térmicamente Son aquéllas no tratables térmicamente, como consecuencia de su reducido intervalo de solidificación. Sus características mecánicas se consiguen por trabajo en frío o por el control del contenido de los ele- mentos aleantes: magnesio (Mg) y manganeso (Mn).

También se conocen como no aleaciones no bonificables.

Comprenden tres series:

Serie 1000 ......................................... Aluminio puro (Al)

Serie 3000 ......................................... Aleaciones de aluminio-manganeso (Al-Mn)

Serie 5000 ......................................... Aleaciones de aluminio-magnesio (Al-Mg)

A continuación, se indican las principales características de estas tres aleaciones, teniendo en cuenta que el aluminio puro no se emplea para la fabricación de automóviles.

Aluminio puro (Al). Serie 1000

Comprende las aleaciones de aluminio puro, con diferentes grados de pureza, pero siempre con un conte- nido mínimo de aluminio del 99,00%, correspondiendo el resto a impurezas, fundamentalmente hierro, silicio, cobre y zinc. Comercialmente, el aluminio puro es blando, dúctil y de escaso valor estructural, siendo sus propiedades mecánicas inversamente proporcionales a su grado de pureza, mejorando las mismas con la adicción de ele- mentos de aleación.

Presenta buena resistencia a la corrosión, gran poder reflectante y excelente capacidad de conformación.

Aleaciones de la serie 3000 (Al-Mn)

La adición de Mn supone un aumento de la resistencia por reforzamiento de la solución sólida. Sin embar- go, su resistencia mecánica resulta modesta, incluso después del endurecimiento por deformación.

Su resistencia a la corrosión es excelente, destacando por su buena aptitud al conformado.

La adición de Mn aumenta las propiedades mecánicas sin afectar a la estabilidad química. Su cantidad, en la práctica, está por debajo del 1,5%; de lo contrario, se crean cristales de Al6Mn, que ocasionarán problemas en su trabajo posterior.

Aleaciones de la serie 5000 (Al-Mg)

Destacan por su buena resistencia a la corrosión, superior incluso a la del aluminio en ambientes mari- nos. Tiene buena resistencia mecánica, conformabilidad y aptitud para el anodizado. Sus cantidades varían en función de la cantidadde Mg: • Contenidos bajos de Mg: Buena conformabilidad. En aleaciones para forja, el contenido se ubica entre 0,5%-5%. • Contenidos altos de Mg: Buena colabilidad. En aleaciones para moldeo, la cantidad de Mg están entre 5%-12%.

26

MATERIALES USADOS EN LA FABRICACIÓN DE CARROCERÍAS

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5