Elementos Estructurales del Vehículo

Son piezas de una geometría muy compleja, creadas por fundición a presión bajo vacío. Se caracterizan por aportar una gran resistencia, a la vez que son maleables, presentando también una gran tolerancia a la soldadura y un alto grado de deformabilidad. Se garantiza, de esta forma, un alto nivel de seguridad en caso de impacto. Algunas de las zonas con nudos de fundición son: largueros delanteros, pilares delantero y central, parte posterior de los largueros traseros, etc. Recuerda

Los nudos de fundición son las piezas encargadas de unir entre sí los diferentes perfiles extrusionados, haciendo de nudos para la transmisión de esfuerzos.

Chapas estampadas

Se utilizan principalmente materiales termofra- guables, por presentar una buena maleabilidad inicial, lo que posibilita el proceso de conformación y unas buenas propiedades mecánicas finales después del tratamiento térmico, a su paso por cabina. El logro de la mejora de las propiedades específi- cas del material a través del tratamiento térmico des- crito, permite una optimización del peso del vehículo con relación a la resistencia alcanzada.

Chapa termofraguada

Recuerda Aproximadamente, un 80% de las piezas de la carrocería son estampadas, un 10% nudos de fundición y el otro 10% corresponde a elementos extrusionados.

1.3. Magnesio en la estructura de la carrocería

Actualmente, las aplicaciones del magnesio abarcan un amplio abanico en sectores de defensa aeroespa- cial y en el automóvil, explotándose en cada uno de ellos sus únicas propiedades físicas y mecánicas. El con- sumo de magnesio y sus aleaciones en el sector del automóvil se incrementa año tras año, de cara a reducir peso, incrementar la eficiencia energética y rebajar la emisión de gases. La utilización de fundiciones de magnesio de forma extensiva para la fabricación de automóviles comer- ciales puede decirse que surgió en el año 1936, empleándose en carcasas de elementos de la transmisión. Con el desarrollo tecnológico experimentado a mediados de los años 80, con respecto al comportamien- to de las aleaciones de magnesio, su presencia en el automóvil se ha ido incrementando, utilizándose en diversos elementos: carcasas, panel de instrumentos, colectores de admisión, pistones, componentes de la dirección, etc. Actualmente también se emplea para elementos de la carrocería, armazones de puerta y por- tones, frentes, elementos de refuerzo de los tableros de a bordo y armazones de asiento, fundamentalmente.

31

MATERIALES USADOS EN LA FABRICACIÓN DE CARROCERÍAS

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5