Elementos Estructurales del Vehículo

Seguridad pasiva

Los fabricantes de vehículos incrementan cada vez más los niveles de seguridad de sus vehículos, para lo cual realizan exhaustivos estudios de comportamiento del coche y de sus ocupantes, en caso de acciden- te. Desarrollan avanzados sistemas de protección, muchos de ellos gestionados de forma electrónica. Estas medidas para aumentar la seguridad pasiva van encaminadas a reducir los daños que se producen en los tres tipos de impactos progresivos que presenta todo accidente o choque de un vehículo:

1. La propia colisión del vehículo contra el objeto con el que impacta.

2. La colisión de los ocupantes contra los diferentes elementos del habitáculo.

3. El impacto que se produce dentro del cuerpo de los ocupantes, sometidos a fuertes deceleraciones.

Desde el punto de vista de la protección es fundamental frenar, en la medida de lo posible, el segundo y tercer impacto, mediante una adecuada gestión y absorción de la energía. La carrocería es un elemento importante de seguridad pasiva, ya que en caso de colisión deberá proteger a los ocupantes absorbiendo la mayor cantidad de energía posible. Además del diseño estructural, hay otros elementos de vital importancia para la seguridad del pasajero, como la columna de dirección y los pedales, evitando que se desplacen hacia el interior del habitáculo.

Recuerda Desde el punto de vista de la seguridad estructural, el diseño de todas las carro- cerías se basa en un mismo principio: disipar deceleraciones superiores a las que el cuerpo humano puede soportar.

Con objeto de disipar la energía existen tres zonas claramente diferenciadas en lo relativo a su compor- tamiento ante una colisión: • Una zona central, o célula de seguridad, formada por el habitáculo de pasajeros. Es la parte más rígida del vehículo y debe ser, en la medida de lo posible, indeformable para evitar daños a los pasajeros. • Dos zonas extremas (frontal y trasera) fácilmente deformables, cuya misión es proteger la parte cen- tral, transformando la energía cinética de la colisión en energía de deformación, y evitando, de este modo, su transmisión al interior del vehículo. Ahora bien, que las secciones extremas sean fácilmente deformables no quiere decir que lo hagan de cualquier manera, sino programada y progresivamente, canalizando los daños. En definitiva, todos los elementos de un automóvil destinados a minimizar las consecuencias de un ac- cidente constituyen la denominada seguridad pasiva. En este apartado se incluyen reposacabezas activos, asientos de efecto antisubmarino, parabrisas laminados, columnas de dirección deformables, depósito de combustible de seguridad, habitáculo de seguridad con zonas deformables, pretensores de cinturones de se- guridad y airbags, ya sean laterales, frontales o de cabeza.

La investigación en sistemas de seguridad pasiva ha permitido el desarrollo de nuevos sistemas y la me- jora de los ya existentes.

Debes saber Los esfuerzos se han encaminado a perfeccionar métodos efectivos, como el caso de los airbags inteligentes, de los reposacabezas activos y de las sillas espe- ciales para niños.

42

TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5