Túnel central y refuerzos transversales
El túnel central, que hace las veces de espina dorsal del habitáculo, está reforzado transversalmente, aumentando así la rigidez del conjunto y la resistencia de zonas como los anclajes inferiores de los cinturones de seguridad y los anclajes de los asientos
• Piso del habitáculo
El piso debe soportar los elevados esfuerzos de flexión que recaen sobre él. Es el elemento más rígido de la carrocería y está dividido en dos mitades, situadas a ambos lados del túnel central. Se completa, transver- salmente, con los anclajes de los asientos delanteros y traseros y, en algunos casos, con una traviesa central entre los pilares centrales.
• Estribos bajo puertas
Los estribos bajo puertas se sitúan longitudinal- mente al vehículo, a ambos lados del piso del habitácu- lo. Las piezas que los forman tienen diferentes espeso- res, en función de la misión que desempeñe cada una; así, los refuerzos y cierres de estribo poseen un elevado espesor para aumentar su resistencia. Otras piezas es- tán fabricadas en aceros especiales, de forma que, con pequeños espesores, se pueda aumentar su resistencia sin incrementar significativamente su peso.
Sección de estribo bajo puertas
Los estribos se unen a los pilares en la parte delantera; en la parte trasera, se fijan a las aletas traseras. Son elementos fundamentales para la protección de los ocupantes, en caso de colisión lateral.
• Puertas
Los huecos de puerta, por su amplitud, son las zonas más débiles. Para reducir los daños, en el caso de colisión lateral, las puertas han de presentar un perfecto ajuste con los pilares, estribos y montantes de techo. Sus bisagras, resbalones y cerraduras deben estar reforzados. Las puertas llevan barras de protección laterales interiores, que se pueden suministrar como piezas de recambio independiente o unidas al propio armazón de puerta; son fabricadas, generalmente, en acero o en aluminio.
52
TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5