Largueros delanteros y zonas de deformación programada
• Subchasis / traviesa delantera
En determinados vehículos, la sujeción de los conjuntos mecánicos se efectúa a través de un sub- chasis o cuna motor; en otros, directamente a los largueros y a la traviesa delantera. De cualquiera de las dos formas se refuerza la sección frontal del vehículo, llevándola a elevados niveles de rigidez y resistencia. Así mismo, en los golpes frontales no centrados, estos elementos tienen la función de re- distribuir la energía hacia el lado que no recibió el impacto, contribuyendo así a una transmisión más efectiva.
Cuna motor
• Pases de rueda
Los alojamientos o pases de rueda están formados por la unión de una gran cantidad de chapas, dotadas de elementos fusibles para mejorar el comportamiento integral de la carrocería ante un impacto. Soportan las torretas de la suspensión, absorbiendo los esfuerzos producidos de forma directa, por lo que deben tener gran robustez.
• Aletas delanteras
Las aletas delanteras son de acero, aluminio o materiales plásticos, reduciéndose, en este último caso, su deformación y los daños indirectos a otras piezas de la carrocería, como las puertas.
2.1.3. Parte posterior La parte posterior de la carrocería comprende los elementos situados por detrás del pilar poste- rior y es más sencilla que la parte delantera. La disipación de la energía en los casos de co- lisión trasera es similar a la que se produce en la parte delantera: la energía se transmite a lo largo de la estructura, a través de los largueros traseros, de los pilares y del marco de luna.
Piso del maletero
55
TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5