Elementos Estructurales del Vehículo

Recuerda La parte posterior es menos comprometida que la delantera, desde el punto de vista de la seguridad, pues el piso del maletero contribuye muy eficazmente a distri- buir los esfuerzos. Tiene zonas de deformación programada y secciones de distintos espesores, con el fin de predecir la respuesta del vehículo ante un impacto. Estadís- ticamente, las colisiones traseras son menos frecuentes.

2.2. Bastidor independiente

Atendiendo a su geometría, los bastidores se pueden clasificar en distintas variantes:

• Bastidor rectangular

Es el bastidor más clásico y tiene una geometría rectilínea, en forma de escalera. Está formado por dos largueros paralelos, unidos entre sí por traviesas. Permite la fijación de soportes para el alojamiento de los órganos mecánicos y de la carrocería, así como para reforzar el conjunto del bastidor por tramos.

Debes saber El bastidor independiente es el más empleado en vehículos industriales.

• Bastidor en X

Bastidor reservado a vehículos especiales, tiene geometría en forma de reloj de arena. Es rectangular y está dotado de grandes largueros centrales en forma de X, cuya finalidad es aportar mayor rigidez al conjunto.

• Bastidor en trapecio

Es un bastidor de gran estabilidad. Su anchura disminuye en la parte frontal, trasera o en ambas. Esta configuración se debe a necesidades constructivas, como la fijación del motor, el ángulo de giro de las ruedas, etc.

• Bastidores combinados

Son bastidores cuya geometría es una mezcla de las descritas anteriormente, explotando, de este modo, sus ventajas.

Características constructivas La geometría, estructura y características de un bastidor independiente están condicionadas por el tipo de vehículos a que vayan destinados, existiendo una clara diferencia entre los bastidores de los vehículos in- dustriales y los de los turismos todoterreno.

• Bastidores de vehículos industriales

En la concepción más clásica, este tipo de bastidor está formado por dos robustos largueros, paralelos y prácticamente rectos, que se unen entre sí por un número variable de travesaños

56

TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5