Bastidor rectangular en H de un vehículo industrial
El perfil de los largueros es generalmente abierto, en forma de U o de doble T, obtenido mediante laminación en frío. Este tipo de perfil permite adaptarse a diferentes utilizaciones, sin necesidad de realizar modificaciones im- portantes. Bastaría, para ello, con aumentar el ancho y el espesor de las alas.
• Bastidores de vehículos todoterreno
En los modernos todoterreno ha desaparecido la con- cepción básica, ganando en funcionalidad y adaptándose a las exigencias particulares de este tipo de vehículos. En ellos, los largueros adoptan formas curvas, que permiten adaptar los distintos órganos mecánicos sin necesidad de aumentar la altura total del vehículo. El perfil más utilizado para la construcción de los lar- gueros es el cerrado (perfil tubular) de sección rectangu- lar, formado generalmente por dos perfiles en U, enfren- tados uno dentro del otro y soldados longitudinalmente. Se construyen, en la mayoría de los casos, mediante técni- cas de embutición, partiendo de una plancha plana.
Bastidor de un Mercedes Clase G
Bastidor de un Land Rover
Dependiendo del fabricante y del modelo, los perfiles podrán ir soldados a lo largo de toda la junta o por tramos. Cuando sea necesario alargar o acortar los largueros, bien por características constructivas o por las dimensiones del bastidor, las uniones se realizarán mediante soldadura conjunta solapada, en la mayoría de los casos.
57
TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5