Elementos Estructurales del Vehículo

Cuando se procede al desmontaje o sustitución de una traviesa de este tipo hay que aplicar un par de apriete determinado, que garantice la fiabilidad de la unión. 2.2.1. Vehículos todoterreno

Las principales particularidades en la cons- trucción de todoterreno se centran en los as- pectos relacionados con la mecánica y la carro- cería. En primer lugar, se potencia la capacidad de tracción del grupo propulsor y su adaptación a las condiciones del terreno. Todo ello requiere, a su vez, una suspensión adecuada a la morfolo- gía del terreno por el que se va a circular. Así mismo, se precisa una carrocería cuya estructura sea capaz de resistir los grandes estados de carga que originan los firmes irre- gulares y de soportar los pesados componen- tes mecánicos necesarios que proporcionan la mencionada tracción. Para poder superar aquellos obstáculos con los que se encuentre, se acentúan parte de las cotas exteriores, especialmente las rela- cionadas con la altura de la carrocería y de los componentes mecánicos.

Conducción todoterreno

Las cotas exteriores están más marcadas

Mecánica Las principales particularidades mecánicas de este tipo de vehículos radican en la transmisión y en la suspensión. Sistema de transmisión La transmisión tendrá que proporcionar unas prestaciones similares a las de un turismo cuando circule por carretera, pero, fuera de ella, los desniveles o dificultades del terreno requerirán un gran aprovechamien- to del par proporcionado por el motor. Por este motivo, resultan necesarios unos dispositivos que proporcio- nen variaciones en la velocidad de giro procedente del motor y capaces de lograr altas desmultiplicaciones. Los órganos que componen esta transmisión son los clásicos de todo automóvil: embrague, cambio de velocidades y diferenciales. Pero, en el caso de los todoterreno, se dispone, además, de un elemento denomi- nado caja de transferencia. Este elemento es el encargado de distribuir el par del motor a los ejes delantero y trasero y está compuesto por unos engranajes que forman una caja reductora, que efectúa unas desmulti- plicaciones más elevadas del par. Los diferenciales de ambos ejes disponen de un mecanismo capaz de bloquear su funcionamiento en firmes muy deslizantes, de modo que el par proporcionado por el motor sea transmitido por igual a ambas ruedas, aunque una de ellas haya perdido adherencia. El bloqueo del diferencial puede ser de accionamiento manual o automático.

59

TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5