Elementos Estructurales del Vehículo

Sistema de suspensión Los tipos de suspensión adoptados, generalmente, en un vehículo todoterreno son los siguientes:

• Suspensión tradicional, combinando ballestas, muelles y barras de torsión

Las ballestas fueron el sistema de suspensión original de los primeros todoterreno, tanto en el eje delan- tero como en el trasero, debido a su dureza y a la posibilidad de soportar grandes cargas. En la actualidad, este sistema ha sido sustituido por otros, dado lo incómodo que resulta para los ocupantes del vehículo.

Suspensión por ballestas

Los muelles se colocan entre el eje de la rueda y el bastidor y su desplazamiento es controlado por amor- tiguadores hidráulicos. Esta suspensión permite tener todas las ruedas independientes. Las barras de torsión se fijan al chasis en su extremo posterior, mientras que, por el anterior, se unen al brazo oscilante correspondiente. En esta disposición, las barras de torsión ocupan una posición longitudinal al vehículo.

Lo más habitual es que un vehículo todoterreno incorpore suspensiones mixtas.

• Suspensión neumática

Los muelles tradicionales son sustituidos por colchones neumáticos o fuelles. Su funcionamiento se basa en un compresor, impulsado por un motor eléctrico, que genera el aire comprimido. Actúa en combinación con el regulador de nivel de altura, controlado electrónicamente.

La suspensión neumática ofrece dos ventajas: el nivel del vehículo se mantiene casi invariable, indepen- dientemente de la carga, y el confort de conducción es excelente, gracias a los elementos neumáticos. Existen dos configuraciones básicas en vehículos que montan fuelles de suspensión neumática, ya que puede que la monten en un eje únicamente (2 fuelles), o que se trate de una suspensión neumática integral en ambos ejes, para lo que se montan cuatro fuelles neumáticos.

Suspensión trasera de un Mercedes Clase G, con muelles y amortiguadores

Carrocería El diseño de la estructura de la carrocería en un vehículo todoterreno puede estar basado en los concep- tos de carrocería autoportante o de bastidor independiente. En efecto, y aunque no es el tipo de construcción más extendido en los vehículos todoterreno, un grupo importante dispone de carrocería autoportante, basada en el mismo concepto utilizado para turismos, aunque con chapas de gran espesor en largueros y piso, y reforzada la carrocería con traviesas y refuerzos de aceros de alta resistencia.

60

TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5