La parte más importante de un vehículo de transporte de pasajeros es su carrocería-estructura. Se denomina de esta manera porque, en un elevado porcentaje, es autoportante, siendo la propia estructura multitubular y su carrocería el conjunto resistente que soporta al resto de los elementos del autobús. En el caso que muestra la figura siguiente, el armazón se compone de tubos de sección cuadrada, de acero de alta resistencia. Existen, sin embargo, vehículos para el transporte de personas que se fabrican con una concepción similar a la de los camiones, es decir, con un bastidor formado por dos largueros unidos por traviesas, que soportan tanto la carrocería como el resto de los elementos.
Estructura multitubular
Estructura con bastidor
Debes saber La carrocería del autobús o del autocar debe proporcionar robustez a la estruc- tura del vehículo con el menor peso posible, para conseguir un mayor rendimiento.
También debe diseñarse de forma que cumpla con la normativa en vigor, que condiciona la habitabilidad y seguridad del vehículo y la resistencia de la superestructura en caso de vuelco. Estos requerimientos se plasman en los Reglamentos ECE n.o 36 y 66, relativos a «Características de construcción» y «Resistencia mecánica de su superestructura», respectivamente. Tradicionalmente, la construcción de la carrocería se realizaba mediante sistemas de unión clásicos, como el remachado y la soldadura. Actualmente, el pegado con adhesivos es el método más utilizado por los carroceros.
68
TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5