Elementos Estructurales del Vehículo

En determinadas ocasiones, se dispone un relleno entre el chasis y el bastidor auxiliar, de madera dura, que evitará deformaciones excesivas. Los rellenos blandos pueden tener un efecto muy desfavorable sobre la marcha del vehículo.

Bastidor auxiliar, con refuerzos de madera

En función del tipo de carrozado que se monte en el vehículo y del grado de rigidez que haya de tener el conjunto, varían los anclajes entre el bastidor auxiliar y el del camión. Los más habituales son los pernos de estribo, los abarcones, las chapas de anclaje, las con- solas y las fijaciones elásticas.

Los pernos de estribo admiten un desplazamiento longitudinal de la carrocería muy limitado. Se utilizan en grúas, cajas abiertas y frigoríficos.

Pernos de estribo

En el caso de los abarcones, una brida de acero abraza simultáneamente al chasis y al bastidor auxiliar. Pueden emplearse separadores de madera en el bastidor auxiliar y en el principal para evitar la deformación de sus alas. Esta fijación se utiliza en cajas abiertas y cerradas, cisternas o vehículos de transporte de ganado.

Abarcón

Las chapas de anclaje confieren mayor rigidez al conjunto bastidor-falso bastidor que las anteriores, ya que suponen una unión antideslizante, que no admite desplazamientos de la carrocería. Se utilizan en carro- cerías sometidas a grandes esfuerzos o fuerzas de tracción, como volquetes o camiones con grúa.

76

TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5