Debes saber El mecanismo de acoplamiento o quinta rueda se encuentra fijado al bastidor del tractocamión, mientras que el semirremolque dispone de un pivote de acopla- miento denominado «King-pin». Esta pieza se encaja en la quinta rueda, uniendo los dos vehículos y permitiendo el arrastre del semirremolque.
Elementos principales de una quinta rueda
En la quinta rueda confluyen dos tipos de solicitaciones o esfuerzos de gran importancia:
• Esfuerzos verticales: tienen lugar por ser la quinta rueda el apoyo delantero del semirremolque; tanto es así que, en el cálculo de bastidores de tractocamiones, se considera puntual la carga del semirremolque sobre el tractocamión y aplicada sobre la quinta rueda.
• Esfuerzos longitudinales: debidos a la tracción, a la inercia que provoca el frenado y al giro.
La quinta rueda dispone, además, de un eje que permite que bascule hacia delante y hacia atrás.
Se denomina gancho de remolque al dispositivo de acoplamiento montado en un camión rígido, que per- mite que el vehículo pueda arrastrar un remolque. Este elemento, que se encuentra instalado en el vehículo tractor, tiene como cometido asegurar la tracción y la conexión entre el vehículo tractor y el remolque. El gancho de remolque debe soportar todos los esfuerzos, tanto de tracción como de inercias de frenado, debidos al peso del remolque más su carga. El enganche, en el vehículo tractor, puede ir fijado en el travesaño final del bastidor, a la misma altura de los largueros, o en un nivel inferior, en remolques que transporten grandes volúmenes de carga y posean ejes centrales.
Travesaños para enganche alto
78
TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5