Travesaños para enganche bajo
Carrozado de camiones Un camión rígido sale de la cadena de montaje con la configuración de chasis-cabina, preparado para ser carrozado posteriormente en función del servicio al que se destine.
Vehículo carrozado
Existen diversos tipos de carrocerías. Las más habituales son las siguientes:
• Cajas para transportes generales:
— De caja abierta: Se fabrican con acero, aluminio y poliéster. Pueden combinarse con traviesas de madera. — De caja cerrada: Normalmente, se fabrican por módulos, por separado, y se ensamblan posteriormen- te. Los elementos modulares se fabrican con planchas de material soldado o remachado sobre un bastidor multitubular, que constituye el armazón de la pieza. En caso de accidente, es posible sustituir el elemento dañado sin que el proceso afecte al resto de elementos de la superestructura.
• Cisternas para líquidos y gases:
Son un conjunto constituido por uno o varios depósitos, de sección cilíndrica o elipsoidal, eje longitudinal y cerrado por dos casquetes, junto con sus equipos de servicio. Las cisternas se fabrican de manera indepen- diente al vehículo, sea éste rígido o semirremolque, instalándose más tarde sobre la estructura del vehículo portante. En su parte inferior, disponen de tantas aberturas como depósitos, si están compartimentadas, en las que se emplazan las bocas de descarga. También disponen de mamparas interiores y rompeolas para amortiguar los efectos del desplazamiento de la masa de líquidos.
• Contenedores cisterna:
Son depósitos para transporte multimodal (es decir, por carretera, ferrocarril o mar). Están constituidos por el propio depósito, el equipo de servicio y una estructura exterior. La ventaja de este tipo de contenedores es su facilidad para el cambio de medio de transporte y la posibilidad de apilarlos.
79
TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5