Elementos Estructurales del Vehículo

Por lo que se refiere a los camiones con hormigonera, la superestructura está compuesta por una cuba, fabricada en chapa de acero de alta resistencia, montada sobre un bastidor auxiliar. El bastidor auxiliar de este tipo de vehículos está fijado al bastidor del vehículo mediante elementos de unión rígidos, como placas de anclaje o abarcones. En ocasiones, la fijación delantera de la superestructura es semirrígida.

Hormigonera

• Camiones frigoríficos:

La superestructura de estos vehículos está constituida por una caja cerrada, similar a la descrita para los transportes generales. Sin embargo, la carrocería, aún siendo modular, se construye con doble pared de poliéster reforzado con fibra de vidrio, con un aislamiento intermedio de espuma de poliuretano. A esta cons- trucción se la conoce con el nombre de panel sandwich. El montaje de estas superestructuras se realiza con los mismos anclajes utilizados en carrocerías cerradas (pernos de estribo, abarcones…). La producción de frío se consigue gracias a una unidad de refrigeración, cuya fuente de energía proviene de una toma de fuerza acoplada al motor del camión, de un motor eléctrico o autónomo. Glosario

Los paneles tipo sándwich suponen un nuevo concepto en la construcción de turismos. Se forman por un núcleo sólido, que aporta rigidez, recubierto de dos finas láminas metálicas, que proporcionan resistencia al conjunto.

• Carrocería para la recogida de basuras:

Característico de estos vehículos es la escasa longitud de su voladizo trasero antes de carrozar. El con- junto de la superestructura, formada por caja de carga y la puerta trasera, se monta sobre el bastidor con anclajes rígidos (chapas de anclaje o pernos de estribo).

Bastidor auxiliar en un vehículo para la recogida de basuras

81

TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5