2.4.2. Chasis Las deformaciones que puede sufrir una motocicleta ante un accidente de tráfico plantean la necesidad de comprobar una parte importante de sus elementos, en especial la suspensión delantera y el chasis o bastidor. El chasis es una parte fundamental en la motocicleta, puesto que liga todos sus elementos mecánicos, manteniendo la geometría y el reparto de pesos con una rigidez adecuada. El chasis de una motocicleta ha de presentar tres características esenciales: rigidez, ligereza y capacidad para dar cobijo al piloto y a las partes mecánicas. • Rigidez: Las suspensiones absorben las irregularidades del firme y los cambios de carga que se producen al frenar (momento en el que se carga el eje delantero), al acelerar (se carga el eje trasero) o al entrar en una curva (ambos ejes se cargan). Aunque estos elementos debieran absorber la mayor parte de esta fuerza, la realidad es que transmiten parte a su punto de apoyo, el chasis. Si el chasis no fuera capaz de resistir esta fuerza, se deformaría de tal manera que comprometería la estabilidad de la motocicleta. • Ligereza: Para hacer la moto menos pesada y más manejable, interesa que el chasis sea lo más ligero posi- ble. Esta cualidad es antagónica con la anterior, la rigidez, puesto que, a menor peso, menor rigidez. Un buen diseño ha de encontrar un equilibrio entre estos dos factores. • Capacidad: El chasis está diseñado para sujetar el grupo propulsor (motor-cambio), las suspensiones y dar cobijo, cómodamente, al piloto, sin que las medidas finales de la motocicleta sean desmesuradas.
Recuerda El chasis de una moocicleta ha de presentar tres características esenciales: rigidez, ligereza y capacidad para dar cobijo al piloto y a las partes mecánicas.
El chasis da cobijo al motor y sujeta las suspensiones
Materiales El uso de la motocicleta (trail, carretera, carreras, etc.), la tecnología de fabricación y su resistencia al uso (oxidación, golpes, reparación, etc.) condicionarán el material a emplear.
Acero
El acero es el elemento tradicionalmente utilizado, tanto por su coste de fabricación como por sus buenas cualidades mecánicas. En cuanto a su módulo elástico (rigidez a la flexión), es tres veces más resistente que el aluminio. Este es el motivo por el que los chasis y basculantes de aluminio han de ser bastante más volu- minosos.
92
TIPOS DE CARROCERÍAS. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5