Guia Fiestas Novembrinas 2024

¿Cuáles son Revitalización? las acciones de

Guiados por los Principios para una Política Pública de Fiestas , en los 20 años de la Revitalización se han impulsado y estimulado acciones para la salvaguardia de nuestro patrimonio festivo como:

Iniciativa editorial Cuadernos de Noviembre 1 al 4 (Comité por la Revitalización de las Fiestas de Independencia, 2016-2021). Postulación y concepto favorable para la inclu- sión de las Fiestas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación (2016 y 2017). Talleres Callejear las Fiestas, nuevas narrativas para periodistas ( 2017 y 2019 ). Jóvenes con valores productivos : Dinamizando el emprendimiento cultural, recuperando la memoria de las prácticas y los saberes ancestrales en Cartagena de Indias (2018 – 2019). Creación de la Comparsa Independencia Grita y Baila Vol. 1. Cartagena en el Bicentenario (2019). Sistematización del proceso (Mier Acevedo, 2020). Creación del Fondo Fotográco Fiestas de Independencia (2019), a partir del repositorio de imágenes de la Fototeca Histórica de Cartagena – UTB. Evaluación participativa anual de las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre y publica- ción de los resultados y recomendaciones. Conversatorio “Pensar las Fiestas de Indepen- dencia del 11 de noviembre, 20 años” y presen- tación del libro “Carnaval y esta republicana en el Caribe colombiano” (2024). Segunda versión de la Comparsa Independencia Grita y Baila en 2024 en alianza con la Corporación Batámbora y Comfenalco.

La recuperación del nombre de Fiestas de Independencia para la conmemoración histórica y festiva, y del 11 de noviembre como eje de la celebración (2003 hasta hoy). La vinculación dinámica y creciente del sector educativo (2004 hasta hoy). Un fuerte componente académico de reexión, formación, investigación, publicaciones, pedagogía. La resignicación de los preludios, fortaleciendo sus componentes cultural y comunitario. La reorientación del Reinado de la Independencia hacia un liderazgo comunitario. Creación de Salsa a la Plaza como estampa musical del Gran Caribe, evento revitalizador desde la ciudadanía (2005 hasta la fecha). La creación y reglamentación de la gura de los Grandes Lanceros como autoridades festivas (2006 hasta la fecha). Un Bicentenario de la Independencia cargado de contenidos históricos, publicaciones y creativi- dad popular (2010 - 2011). Iniciativas culturales para la generación de capacidades humanas: creación de disfraces y vestuario festivo, trabajos sobre emprendimientos y participación cultural de las estas (2011-2012). Pensar Cultura (2014) y Pacto social por las Fiestas de Independencia (2016).

27

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online