Guia Fiestas Novembrinas 2024

fuentes bibliográficas

(12 de noviembre de 1812). Gaceta de Cartagena de Indias No. 31.

Abello, A. y. (2021). Carnaval y esta republicana en el Caribe colombiano. Bogotá: Universidad del Rosario, Universidad de los Andes, Universidad del Norte, Ponticia Universidad Javeriana.

Cartagena Cómo Vamos. (2019). Encuesta de Percepción Ciudadana 2018. Cartagena.

Comité por la Revitalización de las Fiestas de Independencia. (Julio de 2004). Principios para una política pública de Fiestas de Independencia. Obtenido de https://estasdeindependencia.- co/revitalizacion/11-principios-para-una-politica-publica-de-estas-de-independencia Comité por la Revitalización de las Fiestas de Independencia. (2016-2021). Cuadernos de noviem- bre. Cartagena. Obtenido de https://drive.google.com/drive/folders/1Uh2RC-EHJi-B73V-DeG- JBcvkDaIh-fEG?usp=drive_link

Concurso Nacional de Belleza. (24 de Septiembre de 2017). CNB. Obtenido de http://www.srtacolombia.org/

Corporación Cultural Noventaynueve. (2003). ¿Cómo reinventar las Fiestas populares de noviem- bre? Revista Noventaynueve No. 4, 89-94.

Extraordinario a la Miscelánea de Cartagena. (12 de Noviembre de 1814).

Gutiérrez, E. (2000). Fiestas: Once de noviembre en Cartagena de Indias. Manifestaciones artísticas, cultura popular: 1910-1930. Medellín: Editorial Lealón.

Mier Acevedo, E. (2020). La comparsa “independencia grita y baila", laboratorio social de genera- ción de capacidades y oportunidades: estudio de caso. Obtenido de https://primo.utb.edu.co/permalink/57UTB_INST/1ce09b5/alma99545326605731

33

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online