Guia Fiestas Novembrinas 2024

fuentes bibliográficas Ministerio de Cultura. (2009). ABC del Plan Especial de Salvaguardia (PES). Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/noticias/Paginas/2009-09-08_26664.aspx Ministerio de Cultura. (Septiembre de 2024). LISTA REPRESENTATIVA DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ÁMBITO NACIONAL. Obtenido de https://patrimonio.mincultura.gov.co/legislacion/Paginas/LRPCI.aspx Muñoz, E. (2007). Cartagena festiva. El 11 de noviembre y sus signos culturales. . Cartagena: Corpo- ración Concurso Nacional de Belleza. Posada Gutiérrez, J. (1866). Fiestas de la Candelaria en La Popa. En A. varios, Museo de cuadros y costumbres I - Versión digitalizada. Bogotá: F. Mantilla. Obtenido de Banco de la República: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/literatura/cosi/cost13.htm

Ruz Rojas, G. (2016). Cartagena: reinas, esta e independencia. Credencial Historia.

Ruz, G., & Abello, A. (2015). Las Fiestas de Independencia de Cartagena como patrimonio cultural inmaterial de la Nación colombiana. Cartagena. UNESCO. (2003). Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Obtenido de http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001325/132540s.pdf Zapata, D., Massa, E., & Betancourt, I. (2003). Manual de danzas de la Costa Atlántica de Colombia. Bogotá: Patronato Colombiano de Artes y Ciencias.

Algunas de las fotografías utilizadas en esta guía no son de propiedad de las entidades que la promueven. Aclaramos que estas han sido utiliza- das únicamente para efectos ilustrativos, no comerciales y que se atribuyen todos los dere- chos de autoría a quien corresponda.

34

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online