Guia Fiestas Novembrinas 2024

Cartagena

¡Vive las Fiestas de Independencia!

Las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre son la principal celebración y conmemoración de Cartagena de Indias, y su mayor esta popular, que congrega diversas manifestaciones del patrimonio cultural de la ciudad. Es la actividad cultural en la que más participan los cartageneros (Cartagena Cómo Vamos, 2019), y esa participación ha venido aumentando en los últimos 15 años. Se encuentran en proceso de recuperación y revitaliza- ción, y por su signicación histórica y social para la ciudad y la Nación recibieron en 2017 el aval del Conse- jo Nacional de Patrimonio Cultural para su postulación ante la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación (LRPCI). En 2023 se presentó el Plan Especial de Salvaguardia PES, el siguiente paso para lograr su inclusión como patrimonio. Esta Guía surgió como una herramienta del proyecto social “Fiestas de Independencia: Revitalizando el emprendimiento, la Cultura y la Paz en Cartagena de Indias” liderado por la Fundación Surtigas que se reali- zó entre 2018 y 2020 en alianza con el Comité por la Revitalización de las Fiestas de Independencia , Acdi Voca , Fundación Grupo Social , Funcicar, Universi- dad Tecnológica de Bolívar, Fundación Gabo, Canal Cartagena, Corporación Cabildo y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena IPCC. El proyecto fue un mecanismo que apoyó el desarrollo social y productivo de las comunidades impulsando la construcción de ciudadanía, el emprendimiento, la construcción de sentidos compartidos así como la apropiación de las tradiciones y Fiestas de Independencia del 11 de noviembre. Esta cuarta versión cuenta con el apoyo de Comfenalco que en 20 años de proceso de Revitaliza- ción ha contribuido desde diferentes programas a dinamizar y estimular el arte y la participación de diver- sos sectores poblacionales en la vida cultural y festiva de la ciudad.

La guía está en permanente construcción colaborati- va y complementación. No está pensada como un inventario o lista taxativa de manifestaciones ligadas a las Fiestas, sino como un aporte a la apropiación y divulgación de sus referentes más importantes, partiendo de libros, ensayos, testimonios y documentos de los investigadores y gestores que han abordado la historia festiva y sus formas de celebración, expresado de manera breve y en lenguaje sencillo, para llegar a todo público. Al nal se encontrarán las fuentes bibliográcas, y a lo largo de la versión digital encontrarán enlaces a docu- mentos disponibles en internet para quienes deseen ampliar o profundizar la información aquí presentada pulsando sobre los textos subrayados. Nuestra esta es nuestro mayor patrimonio, conócela, vívela, disfrútala y divúlgala.

Gina Ruz Rojas Investigadora y Gestora en Cultura y Patrimonio

4

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online