Guia Fiestas Novembrinas 2024

la historia

Desde el 22 de mayo de 1810, Cartagena había dado inicio a la ruta de la emancipación, cuando se expulsa al gobernador español y se nombra una Junta de Gobierno. El Acta de Independencia se rmó bajo el grito “¡Que viva la libertad. Que muera la Tiranía!”, el año siguiente, el 11 de noviembre de 1811, convirtiéndose en la primera provincia de la Nueva Granada que declarara la Independencia Absoluta. El movimiento a favor de la independencia estuvo a cargo de la élite local, vinculada al comercio, portadora de ideas liberales y democráticas, y de artesanos, mulatos y negros libres. Pedro Romero, artesano, lideró la movilización popular de los Lanceros de Getsemaní, denominada así por el barrio colonial desde donde se inició la marcha, frente al convento de San Francisco, hasta el Palacio de Gobierno frente a la Catedral. Cartagena se convierte en Estado Soberano; la primera República en la hoy Colombia y expide su Constitución en 1812.

Foto cortesía de: Universidad Tecnológica de Bolívar -

Fototeca histórica de Cartagena de Indias

Cartagena de Indias no sólo fue la primera provincia en declarar la independencia absoluta de la corona española en 1811, también resistió el sitio de Morillo en 1815 durante 105 días y sufrió la reconquista hasta 1821, cuando el último reducto español fue derrotado por el general José Padilla el 24 de junio, durante la noche de San Juan. Los últimos españoles salieron de este puerto el 10 de octubre de 1821 rumbo a La Habana. En esa fecha entran triunfales los republicanos a la ciudad.

Aunque según la historia ocial la Independencia Nacional se celebra el 20 de julio (su bicentenario fue celebrado en 2010), y el Gobierno Nacional lideró en 2019 la celebración del 7 de agosto y otras fechas del centro del país también como Bicentenario de la Independencia, el epicentro de la lucha estuvo en la amurallada Cartagena de Indias, con su participación decidida en todo el proceso por la libertad, y por ello el 11 de noviem- bre y las demás fechas en las que Cartagena fue indiscutible protagonista debieron hacer parte de ese calendario de celebraciones bicentenarias.

Así, Cartagena abre y cierra la independencia de los colombianos (Ruz & Abello, 2015).

6

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online