Introducción
INICIO abril / noviembre DURACIÓN 164 horas (66h presenciales, 18h presencia virtual y 80h online) MODALIDAD Blended
La Eólica Marina constituye un vector estratégico de desarrollo para España y Europa, no sólo desde el punto de vista del cumplimiento de los objetivos globales de descarbonización y de lucha contra el cambio climático, sino que también permite la utilización de los recursos energéticos locales, potenciando la Seguridad Energética y la Autonomía Estratégica. El viento en alta mar es un recurso natural 100% renovable e inagotable, mayor y más constante que en tierra, que permite obtener un gran aprovechamiento energético y elevados factores de capacidad. Por otra parte, dadas las particularidades de nuestras costas y las áreas habilitadas para el desarrollo de parques eólicos en el mar, la tecnología a implementar será la de plataformas flotantes, lo que supone una oportunidad estratégica a nivel industrial para España, que ya cuenta con un sector de construcción naval de enorme relevancia a nivel internacional, y una red de puertos muy adecuada para el despliegue de esta tecnología, así como una red de primer nivel de centros de desarrollo y prueba. Según las previsiones de GWEC e IRENA, la potencia instalada de eólica marina en el mundo puede alcanzar algo más de 230GW en 2030, de los cuales la UE aspira a instalar 110 GW, cifra que se espera pueda triplicarse en 2050. De estos desarrollos, se prevé alcanzar algo más de 10GW de eólica marina flotante en la EU para 2030, con un crecimiento esperado muy importante en los próximos 25 años. Todo ello está generando una gran demanda de profesionales, que requieren formación específica en este ámbito. Este programa se ha diseñado para proporcionar una visión completa de las distintas fases del ciclo de vida de un proyecto de eólica marina, de la mano de expertos de algunas de las principales empresas del sector, permitiendo al alumno desarrollar las capacidades necesarias para incorporarse a un sector en pleno crecimiento y con un gran futuro. El programa culmina con un taller de experiencias prácticas en el que se analizarán proyectos reales de la mano de las empresas que los han ejecutado.
SEDE EOI Madrid
PRECIO 6.500€
BONIFICACIONES Empleados de empresas socias de AEE: 25% Alumni EOI: 25% Mujeres: 20% (5 plazas por edición) Desempleados: 20% (5 plazas por edición)
a través de FUNDAE.
Made with FlippingBook Digital Publishing Software