EH3893 TAMPS 13JUN2025 WA

12/MÉXICO

el horizonte

Fin de semana del 13 al 15 de junio de 2025

TAMAULIPAS

@elhorizontetamaulipas

El Horizonte Tamaulipas

@EHTamaulipas

OTRA DEL IMSS-BIENESTAR, AHORA EN OFTAMOLOGÍA Médicos retrasan cirugías por falta de capacitación DOCTORES INSEGUROS Pese a capacitaciones, una parte de los médicos son de la tercera edad y no se sienten seguros para operar con la nueva tecnología

REDADAS MIGRATORIAS Son varias las ciudades de EUA donde las redadas migratorias se realizan contra los migrantes. Francisco Mejía teme que afecte relación

ADVIERTEN QUE PODRÍA HABER TENSIÓN Temen que redadas afecte la relación de los dos Laredos El presidente del Consejo de Instituciones, Francisco Mejía, señala que el tema de los migrantes afecta a todos

en la institución de salud. “Hay médicos ahí que tienen una edad ya mayor, que no se han actualizado; sí hay oftalmó- logos, pero recordemos que nos pasaron una plantilla de algu- nos cirujanos que ya tienen cier- ta edad. No todos dominan o la mayoría no domina o no tienen ese entrenamiento para poder hacer ese tipo de cirugías”, dijo. Avendaño Rodríguez, reco- noció que han pasado 7 meses y no se han practicado las cirugías qué se tenían programadas por falta de capacitación de sus mé- dicos, argumentando que ya son personas adultas mayores. Actualmente en Tamaulipas hay 49 centros del IMSS. Estos in- cluyen hospitales, Unidades de Es- pecialidades Médicas, Clínicas de especialidad y centros de salud.

ALFREDO UVALLE El Horizonte

En el programa IMSS-Bienestar de Tamaulipas han surgido nue- vas denuncias, debido a que por la falta de capacitación de los médicos las cirugías oculares se han retrasado. El delegado del IMSS-Bienes- tar en Tamaulipas, Marggid Ro- dríguez Avendaño, expresó que, desde enero, una nueva tecno- logía quirúrgica permanece sin usarse por la falta de actualiza- ción de los oftalmólogos. Aunque han recibido varios cursos de capacitación, los es- pecialistas aseguran no sentir- se preparados para operar con el nuevo equipo, en donde algu- nos cirujanos son adultos mayo- res y es lo que se está analizando

ni consultados sobre estas ac- ciones, y reiteraron con firme- za que las corporaciones de seguridad pública locales no están participando ni colabo- rando en la ejecución de estos operativos migratorios. permanecen apostados en los accesos a estos edificios, interceptando a las personas antes de que logren ingresar. AUMENTA EL TEMOR EN TEXAS Las redadas en contra de migrantes indocumentados continúan intensificándose en la región del Valle de Texas, generando un ambiente de creciente preocupación entre quienes deben acudir a oficinas migratorias para regularizar su estatus. De acuerdo a testimonios, oficiales federales

redo, ya que son parte de la comunidad binacional de los dos Laredos. “Y en este tema migra- torio, pues son ciudadanos que viven aquí en nuestra ciudad y por lo tanto hace- mos esa petición, esa suge- rencia a las máximas autori- dades que nos manejan aquí en los dos lados de la fronte- ra, que es en el ámbito con- sular, gubernamental, ciu- dadano y político”, expresó. ALCALDES DE TEXAS SE DESLINDAN DE REDADAS La Alianza de Ciudades del Sur de Texas manifestó su preocupación por las recien- tes redadas migratorias reali- zadas por la Oficina de Inves- tigaciones de Seguridad Na- cional, tras diversos operati- vos registrados en la región que han generado inquietud. En una declaración con- junta emitida, los alcaldes que integran esta alianza informa- ron que sus gobiernos muni- cipales no fueron notificados

MARTHA CÁZARES Y VÍCTOR HUGO GUERRA El Horizonte

FOTO: ALFREDO UVALLE

ASF fiscalizará recursos que recibieron municipios

Las redadas migratorias que autoridades federales reali- zan en Laredo, Texas, podría afectar la relación de herman- dad de los dos Laredos, así lo señaló Francisco Mejía Ba- rrientos, presidente del Con- sejo de Instituciones, orga- nismo integrado por univer- sidades y presidentes de 40 cámaras empresariales y aso- ciaciones de la sociedad civil. “Queda lastimada, queda dañada, pero para eso son la diplomacia y la política, y debemos de hacer uso de ella”, refirió Mejía Barrientos. Es un momento en que los consulados de México y de Estados Unidos deben aplicar todos sus conoci- mientos para cuidar la her- mandad, mencionó. El Consejo de Institucio- nes pidió respetar los de- rechos humanos de los mi- grantes que residen en La-

ALFREDO UVALLE El Horizonte

La Auditoría Superior de la Fede- ración informó ayer que llevará a cabo la fiscalización de los recursos que los 43 municipios de Tamauli- pas reciben del gobierno federal, de tres programas sociales. Esto se anunció en el marco del ciclo de conferencias de Fiscaliza- ción de la Auditoría Superior de la Federación, además, informó que en la revisión de la Cuenta Pública 2023, Tamaulipas quedó en el sexto lugar con los menores montos ob- servados en las entidades federati- vas del país. Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya dijo que, desde la Contra- loría, se acompaña el ejercicio de cada peso del gasto público, ade-

más de contar con buenos indica- dores en materia de finanzas, fo- mentar la colaboración con la fede- ración y con los 43 municipios del estado, para armonizar criterios, ce- rrar el paso a la corrupción y rege- nerar la vida pública para ganar re- sultados en confianza y participa- ción social.

Made with FlippingBook Ebook Creator