Las fuerzas que se asocian para el bien, se multiplican / CONCEPCIÓN ARENAL
2/editorial
el horizonte
Fin de semana del 13 al 15 de junio de 2025
Secretaria de Seguridad… Por parte del Congreso local, a quien se vio fue a la priista Lorena de la Garza, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputa- dos, quien además habitualmente acude a estos festejos… Y bueno, claro, muchos empre- sarios, líderes, activistas e invita- dos especiales, donde además se vio a Juan Pablo García Garza, el director general de Caintra Nue- vo León… La cónsul Melissa dio un speech breve -comprensible no extender- se en estos tiempos tan peculia- res- pero fue clara al manifestar su postura de celebrar la relación de las dos naciones, la necesidad de seguir estrechando lazos y de cooperar para el beneficio y desa- rrollo mutuo… ¡Okeeeyyy! Bien dicen que el que no habla, Dios no lo oye… y ahora, el que no denuncia, tampoco. Pensando en esto, el Gobierno del Estado anunció que la línea de información 070 se convierte en “línea verde”, pues desde ya reci- birá denuncias ambientales, inclu- so de forma anónima. La idea es que los ciudadanos puedan reportar las cochinadas que algunos hacen contra el me- dio ambiente: desde tirar basura o escombro, contaminar ríos o arro- yos, hasta los terribles casos de maltrato o abandono animal. Y ojo, estimado lector, que la lí- nea 070 atenderá 24/7 los 365 días del año… así que ya no hay pretexto para hacerse de la vista gorda si ve a alguien prendiendo fuego al baldío, talando árboles a lo loco, ensuciando ríos o dejando a los “lomitos” a su suerte… ya sea solo una persona o hasta una em- presa… ¡Bolas! Además, también puede man- dar su queja por WhatsApp al 81 24 070 070. Todo se canalizará di- rectamente a la Secretaría de Me- dio Ambiente o a Parques y Vida Silvestre, según toque… ¡A repor- taaaaar!
t amaulipas
Tamaulipas: entre los avances… y tensiones que se asoman
A media GESTIÓN , Tamaulipas tiene motivo para levantar la cara y no es sólo una percepción. Es un dato.
que ya no se deja engañar tan fá- cil— estará mirando. Y como siem- pre, el tiempo, al final, pone todo en su lugar. Pues no: Gobierno de NL no se había ido por la libre… Ayer que- dó demostrado que sí tiene facul- tades para decretar zona natural protegida al Río Santa Catarina… Fue la propia Conagua la que sa- lió a mostrar que “papelito habla”, y que sí hay un convenio (firmado desde enero entre la dependencia federal y el gobierno de Samuel) que le da custodia al Estado de Nuevo León, y también responsa- bilidad de conservación, en un tra- mo largo del río que inicia en la zona de La Huasteca. El tema le duele a algunos su- puestos activistas, pero no por un bien intencionado ímpetu de lega- lidad, sino porque el decreto pue- de complicar el tremendo negoci- to que algunos privados empujan entre políticos de todos los colo- res para edificar un viaducto sobre Morones, mismo que pudiera inva- dir zonas del río que ahora estarán más protegidas… ¡Ufff! Y para no dejar más dudas, la administración de Samuel García ya se aventó a organizar un foro abierto este sábado, de 11:00 a 13:00 horas en el LABNL (Apúnte- le, está ubicado en la calle Wash- ington 648, en el Centro de Mon- terrey)… La idea es que vayan colectivos, ciudadanos, activistas y hasta los escépticos más escépticos, para que les aclaren todo lo relaciona- do con los proyectos que hay so- bre el futuro del río… Y a ver si así, con la información sobre la mesa, se bajan las aguas… ¡literal!
Nutrida, y además interesante, estuvo la asistencia ayer en la ce- lebración del Día de la Indepen- dencia de EUA -festejo adelanta- do- que se realizó en el Consulado de EUA en Monterrey, que actual- mente encabeza la Cónsul Melis- sa Bishop… Sí había muchos invitados, pero quizá no tantos como en otros años, y es que para como están las cosas -con eso de las visas y las investigaciones-, como que ahora depuraron más las invitacio- nes… Y notoriamente faltaron vaa- arios políticos… ¡Upsss! El que sí estuvo ahí y llegó tem- prano fue el alcalde sampetri- no Mauricio Fernández, quien por cierto, fiel a su estilo de ves- tir “nada convencional”, portaba unas curiosas botas vaqueras con todo y cabeza de serpiente… ¡Ay!... Ah, porque la temática del festejo era “vaquera”, no crea otra cosa… El “Tío Mau” se veía enterito -y hasta aprovechó para comentar que trae ideas de ¡más museos!-, y lo acompañó el secretario del Ayuntamiento Mauricio Farah, y el secretario de Seguridad, José Luis David Kuri… ¡Ufff! Por supuesto invitaron al gober- nador Samuel García -que no ha- bía dejado de ir cada año-, pero como ayer tuvo la visita del secre- tario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, mandó en su re- presentación al (aún) secretario de Gobierno Javier Navarro, y al ti- tular de Agua y Drenaje, Juan Ig- nacio Barragán… ¡Órale! De alcaldes, al único que se le vio ahí fue a Adrián de la Garza, edil de Monterrey, quien andaba son- riente y platicador con los invita- dos… Estuvo invitado Jesús Nava, an- fitrión por ser Santa Catarina la
El altiplano pide justicia. Años de olvido no se curan con buenas in- tenciones. Se necesita acción. En Ciudad Victoria, la capital, to- davía no se siente la fuerza de un verdadero centro de decisiones. Y en el centro-sur, el campo exi- ge apoyo, y la educación, impulso. Cada región clama por solucio- nes a su medida. No hay fórmulas mágicas ni recetas universales. Y mientras eso sucede, en el in- terior del poder comienza a sentir- se otro ruido. Uno más fino, pero peligroso: el de la disputa interna. Las tribus políticas que antes ca- minaban juntas, ahora empiezan a mirarse con recelo. El 2027 to- davía está lejos, pero las ansias de poder no conocen calendarios. Es un fenómeno conocido. El poder marea. Y algunos ya están tambaleando. La armonía que se construyó para llegar, hoy pare- ce resquebrajarse en la lucha por mantenerse. A pesar de eso, el reconocimien- to de la ASF es un logro. Nadie lo discute. Y debe celebrarse. Signifi- ca que se está haciendo lo correc- to en algo tan delicado como el manejo del dinero público. Pero eso no basta. Porque la transparencia no solo es cumplir auditorías. Es que la gente lo sien- ta en su vida diaria. En una escuela mejor. En una calle pavimentada. En un trámite más justo. Tamaulipas ha avanzado, pero no ha llegado. Y lo que sigue será una gran prueba: sostener los logros, evitar la autocomplacencia y, sobre todo, resistir la tentación de traicionarse desde adentro. Hoy hay más confianza. Más or- den. Más certeza. Pero también, más expectativas. Y la gente —esa
Un reconocimiento oficial. La Au- ditoría Superior de la Federación (ASF) la ubicó entre los primeros seis estados con mejor manejo del gasto público y aún más: de cero observaciones en la Cuenta Públi- ca 2023. Sí, cero. Y eso, además, en un es- tado que tuvo antecedentes de escándalos, de opacidad y de des- control administrativo, no es nada fácil. “El daño de la corrupción y la in- competencia quedó atrás”, dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya. Lo sostiene con firmeza y con razón. Lo respaldan los nú- meros. Porque lo subrayó tam- bién David Colmenares, principal de la ASF, al exponer que hoy, en Tamaulipas, se realiza el ejercicio de fiscalización con rigor, profe- sionalismo y transparencia. Nada que ver con el pasado, eso que aún duele. Pero más allá de los discursos y de los aplausos, hay algo que no hay que perder de vista: los pen- dientes. Porque a pesar de que hoy hay avances, los desafíos si- guen golpeando la puerta. Tamaulipas es mucho más que cifras. Es un prisma de seis pode- rosas y diversas regiones, cada una con su vocación, sus ideales y sus heridas. En la frontera chica, el desarrollo aún no llega completo. Faltan em- pleos, conectividad, oportunida- des reales. En el sur del estado, el reto es or- denar el crecimiento, evitar que la mancha urbana crezca sin rumbo. La frontera norte vive la presión constante de los flujos migrato- rios, la inseguridad, los vaivenes del comercio y la convivencia bi- nacional.
¡¡Yássas!!
sede del consulado, pero como andaba en Puebla envió a sus titulares de la
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,893 Viernes 13 de Junio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
Made with FlippingBook Ebook Creator