EH3893 TAMPS 13JUN2025 WA

FIN DE SEMANA DEL 13 AL 15 DE JUNIO DE 2025 FIN FINANZAS FINANZAS/27

el horizonte

TRAS ATAQUE DE ISRAEL A IRÁN Se incrementa cotización del oro El oro subió a su mayor nivel en más de un mes, ya que los inversionistas buscaron activos de refugio después de que el ataque de Israel a Irán aumentara las tensiones en Oriente Medio. Ayer el oro cerró la sesión cotizando en $3,385.97 dólares por onza, ganando 0.92 por ciento. En lo que va de semana, el oro ha subido más de un 3.5 por ciento.

Puede que suba ese arancel en un futuro

TARIFA SE UBICA ENTRE 15% Y 25% Amenaza Donald Trump con elevar aranceles a los autos

no muy lejano. Cuánto más suba, más probable es que construyan una

planta aquí” DONALD TRUMP PRSIDENTE DE EUA

CHINA CONFIRMA ACUERDO COMERCIAL Pekín confirmó este jueves el acuerdo comercial anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y dijo que ambas partes debían respetar el consenso y que China siempre cumplía su palabra. El acuerdo, alcanzado después de que Trump y el presidente de China, Xi Jinping, hablaran por teléfono la semana pasada, supone una delicada tregua en una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. "China siempre ha mantenido su palabra y ha dado resultados", dijo Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, en una rueda de prensa habitual. "Ahora que se ha alcanzado un consenso, ambas partes deben acatarlo". La llamada telefónica entre Trump y Xi rompió un enfrentamiento que había estallado hace unas semanas.

ca los aranceles a las importacio- nes de automó- viles británicos, pero no a la pro- ducción de Cana- dá o México Dentro de esta nueva postura, Trump además citó una serie de recientes anun- cios de inversión, como el de Gene-

plomaron poco después de sus declaraciones y es que las accio- nes de Ford caye- ron 1.6% y las de General Motors 1.5 por ciento. Cabe mencio- nar que el mes pasado México dijo el mes pasa- do que los auto- móviles ensam-

Con esta medida el presidente de EUA busca que empresas regresen a invertir en tierra estadounidense

EL DATO

Estados Unidos impuso un arancel de 25% sobre determinadas importaciones de automóviles, a partir del 3 de abril de 2025.

BRENDA GARZA El Horizonte

las inversiones en Estados Unidos. "Puede que suba ese aran- cel en un futuro no muy leja- no", dijo Trump en un acto en la Casa Blanca. Y agregó "cuánto más suba, más probable es que construyan una planta aquí". Como se recordará los fa- bricantes de automóviles han estado presionando a la Casa Blanca para que reduz- ca los aranceles del 25% que Trump impuso a los automó- viles. En este contexto, los tres fabricantes de automóvi- les de Detroit -Ford, General Motors y Stellantis- han criti- cado un acuerdo que reduz-

El presidente de Estados Uni- dos, Donald Trump, lanzó una nueva amenaza como parte de su política comer- cial: advirtió que “podría su- bir pronto” los aranceles a los automóviles. La nueva amenaza comer- cial llega una semana des- pués de que Trump duplicara los aranceles al acero y al alu- minio al 50%, y en medio de negociaciones con docenas de socios antes de la fecha lí- mite del 9 de julio para imple- mentar tarifas más altas. El republicano afirmó que eso podría incitar a los fabri- cantes de autos a acelerar

ral Motors, que dijo esta se- mana que planea invertir $4,000 millones de dólares en tres plantas estadouni- denses y trasladar parte de la producción de todoterre- nos desde México. "No habrían invertido ni 10 centavos si no tuviéramos aranceles, incluso para fabri- car acero estadounidense, que lo están haciendo muy bien", aseguró Las acciones automovilís- ticas estadunidenses se des-

blados en México y exporta- dos a Estados Unidos enfren- tarán un arancel promedio del 15%, no del 25%, debido a que Washington está dan- do a los fabricantes de autos reducciones por el valor del contenido estadounidense. Cabe destacar que países, como Japón y Alemania, han tratado de negociar una sali- da a los aranceles automotri- ces de Trump, que podrían afectar sectores clave de sus economías.

Made with FlippingBook Ebook Creator