EH3893 TAMPS 13JUN2025 WA

28/FINANZAS

el horizonte

Fin de semana del 13 al 15 de junio de 2025

LLEGAN 15.6 MILLONES EN PRIMER CUATRIMESTRE México gana atractivo entre los turistas internacionales

EUA Y CANADÁ ‘INVADEN’ EL PAÍS Los turistas de Estados Unidos y Canadá están "invadiendo" México. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo(Sectur), la llegada de turistas extranjeros residentes en EUA y Canadá sumó 5.1 millones de personas en el primer trimestre del 2025, lo cual significó un alza de 6.9% con respecto a igual lapso del 2024. Algunos de los destinos más visitados en el periodo fueron Cancún con una participación de 43.2% en el total de turistas que llegaron y Puerto Vallarta con 13.1 por ciento. Enseguida se ubicaron Los Cabos, Ciudad de México, Guadalajara y Tulum, que durante el periodo captaron el 12.6%, 10.3%, 6.1% y 2.4%, respectivamente. Posteriormente se encuentran Monterrey recibió el 1.6% de los turistas estadounidenses y canadienses que arribaron al país en el primer trimestre del año y Cozumel que alcanzó una participación de 1.4 por ciento. Mazatlán en Sinaloa y Silao en Guanajuato son otros de los destinos favoritos de los turistas de Estados Unidos y Canadá, al concentrar el 1.3% y 1.1%, respectivamente, de los visitantes de dichos países que llegaron a México durante enero-marzo de 2025. "Nuestro país continúa posicionándose como uno de los destinos favoritos del mundo. Durante el primer trimestre de 2025, llegaron al país 5.1 millones de turistas internacionales con residencia en Estados Unidos y Canadá, lo que representa un crecimiento del 6.9% respecto al mismo periodo de 2024", destacó la Secretaría de Turismo (Sectur) en una infografía.

EL DATO

Añadió que, en este mismo lapso, se registró el ingreso de 31.5 millones de visitantes in- ternacionales, 13.3% más en comparación con 2024. Destacó que, durante los primeros cuatro meses del año, el ingreso de divisas por concepto de turistas interna- cionales ascendió a $12,274.1 millones de dólares, lo que re- presenta un aumento del 5.2% respecto a 2024 y 46.7% en comparación con 2019. Rodríguez Zamora informó que, en el primer cuatrimestre de 2025, se contabilizó la llega- da de 8.5 millones de turistas de internación vía aérea, con un gasto medio de $1,315.8 dó- lares, lo que significa un in- cremento del 6.3% respecto a 2024, y del 25.3%comparado

Los viajeros de este tipo ahora gastan 6% más al visitar el país

con 2019. Resaltó que, en este perio- do, arribaron a los diferentes puertos de nuestro país 4.3 mi- llones de pasajeros en crucero, es decir 11.2% más en compa- ración anual, generando un in- greso de divisas de $368.7 mi- llones de dólares, 13.2% más que en 2024. Durante los primeros cuatro meses del año, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales ascendió a $12,274.1 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5.2% respecto a 2024 y 46.7% en comparación con 2019

Precisó que, de acuerdo con los resultados de las En- cuestas de Viajeros Interna- cionales publicados por el Instituto Nacional de Estadís- tica y Geografía (Inegi), esta ci- fra representa un aumento del 6.4% comparado con el mismo periodo de 2024. La titular de la Secretaría de Turismo informó que, en- tre enero y abril de 2025, 15.6 millones de turistas interna- cionales ingresaron al país, lo que equivale a un incremento del 6% y 6.2% comparado con 2024 y 2019, respectivamente.

BRENDA GARZA El Horizonte

México se ha convertido en uno de los destinos favoritos de turistas internacionales, quienes incluso gastan más durante su estancia. La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Jo- sefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que, durante el pri- mer cuatrimestre del año, in- gresaron a México $13,310.7 millones de dólares (mdd) por concepto de divisas por visi- tantes internacionales.

VIENEN VÍA AÉREA En el primer cuatrimestre de 2025, se contabilizó la llegada de 8.5 millones de turistas de internación vía aérea, según la Sectur

Caen 5% acciones de Boeing tras accidente REDACCIÓN El Horizonte

cados, impulsado por reportes sobre un posible avance en las negociacio- nes comerciales entre Estados Uni- dos y China. La noticia del accidente fue sufi- ciente para que los inversionistas re- tiraran su confianza momentánea- mente de la compañía. El modelo 787 enfrenta su primer accidente con víc- timas. El avión siniestrado, que cubría la ruta entre Ahmedabad (India) y Lon- dres, se estrelló minutos después del despegue, impactando contra una re-

sidencia estudiantil. Al menos cinco personas murie- ron en tierra, mientras que se teme un alto número de víctimas entre los pasajeros. Cabe señalar que este es el primer accidente mortal que involucra a un Boeing 787 Dreamliner, modelo que debutó en 2009 y del que la compa- ñía ha producido cerca de 900 uni- dades. Hasta ahora, era considerado uno de los aviones más confiables de su categoría.

La fabricante aeroespacial Boeing sufrió este jueves una fuerte caída bursátil luego del accidente del vue- lo AI171 de Air India, operado por un Boeing 787 Dreamliner. Las acciones de la empresa se des- plomaron 4.9%, cotizando en $203.45 dólares por unidad en la Bolsa de Nueva York. El descenso se produjo pese a un contexto general positivo en los mer-

SE ESTRELLAN TÍTULOS Ayer las acciones de la empresa se desplomaron 4.9%, cotizando en $203.45 dólares por unidad

Made with FlippingBook Ebook Creator