6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Fin de semana del 13 al 15 de junio de 2025
Sí tiene Estado custodia de tramo del Río Santa Catarina ESTARÍA FACULTADO PARA DECRETARLO COMO ÁREA NATURAL
Con el objeto de que el
estado administre, custodie, conserve y mantenga la zona federal adyacente a la corriente de propiedad nacional denominada Río Santa Catarina en el tramo que se va a precisar” COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
Da Conagua custodia de 17.9 kilómetros lineales del cauce hasta el año 2030
en ese espacio. El tramo cedido es del punto conocido como Vado la Huasteca, hasta la cortina de la presa Rom- pepicos “Corral de Palmas”. Dicho convenio da la facultad a la administración estatal para evitar tiraderos de desechos, es- combros, a fin de prevenir la con- taminación del agua que corre en este afluente. Así como la vigilancia, inspec- ción y control de la zona federal que forma parte del espacio de- clarado como Área Natural Pro- tegida desde el pasado 17 de no- viembre de 2000. “Con el objeto de que el estado administre, custodie, conserve y mantenga la zona federal adya- cente a la corriente de propiedad nacional denominada Río Santa Catarina en el tramo que se va a precisar”, se menciona en el do- cumento. Por medio de un comunica- do el Gobernador, Samuel García afirmó que este es un paso impor- tante después de tres años de ges- tión para dar la atención necesa- ria y que tanta falta le hace al Río Santa Catarina. “Esta decisión es un paso fun-
VÍCTOR AMARO El Horizonte
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) sí le cedió al gobierno de Nuevo León la custodia del Río Santa Catarina en la zona de La Huasteca, un un tramo de 17.9 kilómetros lineales, por lo que sí tendría facultad para decretarlo área natural protegida. Y aunque el resto del embal- se sigue siendo responsabilidad de la autoridad federal, lo cier- to es que la custodia, conserva- ción, administración y manteni- miento de las aguas de una par- te del Río Santa Catarina se vuel- ve responsabilidad del gobierno de Nuevo León, al menos hasta el 2030. Adicional a esto, según la ley, el Estado tiene la facultad gene- ral para decretar que cualquier área dentro de la entidad pueda ser reconocida como área natural protegida, aunque sean embalses federales. Sobre el convenio menciona- do, la Conagua dijo que la única excepción es que el mismo no implica el que el estado pueda explotar u otorgar concesiones
PROTEGERÁN NATURALEZA Dicho convenio da la facultad a la administración estatal para evitar tiraderos de desechos, escombros, a fin de prevenir la contaminación del agua que corre en este afluente
damental después de tres años de gestión, y busca corregir décadas de abandono”, se lee en el comu- nicado. La responsabilidad del Esta- do será a partir de la firma de este convenio y tendrá una vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030 y forma parte del seguimiento a la declaración de Área Protegida del río, publicada por García el pasa- do 8 de junio. El Horizonte dio a conocer ese mismo día que el gobierno esta- tal invitó a organizaciones civiles y colectivos ambientalistas a tra- bajar juntos para definir acciones de cuidado y protección del río.
Va el municipio de Monterrey por modernización de servicios
EL DATO
agradeció al Consejo por sumarse a este esfuerzo, que busca consolidar un gobierno funcional y con- fiable, que resuelva con in- novación y rinda cuentas con transparencia. Municipio busca digitalizar al menos, el 80% de los trámites, reducir a la mitad los tiempos de espera y permitir la apertura de negocios de bajo riesgo en menos de 15 minutos a través del portal municipal.
pos de espera y permitir la apertura de negocios de bajo riesgo en menos de 15 minutos a través del portal municipal. Mencionó que servi- rá para fortalecer el traba- jo de una administración más moderna, eficiente y cercana a la ciudadanía. "Tenemos que simplifi- car los procesos internos y, para crear estos proce- sos, tenemos que capaci- tar a nuestra gente inter- namente y que sea una
estandarización, que al fi- nal de cuentas llevemos a brindar un servicio de ca- lidad”, explicó el munícipe “Dar un servicio efi- ciente, rápido, con cali- dad, que siempre sea igual y que tenga la certeza el ciudadano, que cuando se acerque al municipio va a recibir ese producto de ca- lidad, con tecnología sen- cilla”. Durante el evento, reali- zado en la Sala de Cabildo, el Presidente Municipal
REDACCIÓN El Horizonte
Como parte de las acciones para mejorar el servicio a la ciudadanía de Monterrey, el alcalde Adrián de la Gar- za, tomó protesta a los inte- grantes del Consejo Muni- cipal de Innovación Guber- namental. Detalló que este órgano apoyará en su proyecto para digitalizar al menos, el 80% de los trámites, re- ducir a la mitad los tiem-
TOMAN PROTESTA El alcalde tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Innovación Gubernamental
Made with FlippingBook Ebook Creator