En los últimos diez años, la innovación social ha ido ocupando un lugar cen- tral tanto en los debates académicos como en la agenda de las políticas pú- blicas europeas. Coincidiendo con la crisis económica y nanciera del año 2008, comenzaron a a¢orar problemas estructurales de carácter global de las economías europeas -altas tasas de desempleo, envejecimiento de las sociedades, aumento de la pobreza y niveles de exclusión social, problemas medioambientales o presión de la migración internacional- con una fuerte demanda de respuestas innovadoras capaces de hacer frente a la compleji- dad de los mismos. Desde entonces, consciente del potencial de la innovación social para ensa- yar respuestas a estos problemas no resueltos, la Unión Europea ha apoyado directa o indirectamente el diseño de políticas desde ese ámbito. De hecho, desde 2008 la innovación social ha ido escalando posiciones en la agenda política de la Unión Europea a través del impulso de políticas, iniciativas y programas. El propio Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso (2009) 1 reconocía la tradición socialmente innovadora de Europa y apelaba a recuperar esa tradición para situar las políticas sociales en el centro de las políticas de la Unión Europea. Muestra de todo ello son un conjunto de hitos relevantes que han tenido lugar desde 2008:
La (omisi·n Europea ha entendido la innovaci·n social como una oportunidad para dar respuesta de manera innovadora a los retos sociales a los Vue se enKrenta Europa en este siglo
LANZAMIENTO DE LA NUEVA AGENDA SOCIAL DE LA COMISIÓN EUROPEA (2008)
Representa el compromiso de apostar por una Europa más social donde la innovación social juega un rol central para impulsar el crecimiento sostenible, trabajos estables y competitividad. LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA EUROPA 2020 PARA EL CRECIMIENTO INTELIGENTE, SOSTENIBLE E INCLUSIVO (2010) La Unión Europea y sus Estados miembros lanzaron la Estrategia Europa 2020 en 2010, una estrategia que identica a la innovación como instrumen- to para el crecimiento y la cohesión social, y a la innovación social como uno de sus cinco mecanismos principales (Jeson y Harrison, 2013, 7) 2 . Esta estra- tegia se despliega a través de siete iniciativas emblemáticas relacionadas con otros tantos ámbitos de intervención. La innovación social queda recogida en tres de ellas, principalmente en la iniciativa emblemática “Unión por la Innovación” donde se establece explícitamente que “la innovación social es un campo importante que debe ser apoyado” (EU, 2011) 3 y de manera co-lateral en la iniciativa “Plataforma Europea contra la Pobreza” y en “la Agenda Digital Europea” . INICIATIVA EMPRESAS SOCIALES (2012) Impulsada por la Comisión Europea con el objetivo de promover las condi- ciones necesarias para el desarrollo de las empresas sociales en Europa.
1 Discurso tras el taller organizado en Bruselas por el Bureau of European Policies Advices (BEPA) en enero del 2009 para impulsar la innovación social en la Nueva Agenda Social Europea. 2 Jeson J.; Harrison D. (2013). Social Innovation Research in the European Unión . Bruselas. Comisión Europea. 3 Unión Europea. (2011). Europe 2020. HYPERLINK “https://ec.europa.eu/research/innovation-union/pdf/innova- tion-union-communication-brochure_en.pdf” Flagship Initiative Innovation Union . Communication from the Commission to the European Parliament, the Council, the European Economic and Social Committee and the Committee of the Regions SEC.
114
115
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker