Las tem¥ticas de los pro^ectos han ido incorporando progresivamente una gran variedad de campos de aplicaci·n lo Vue en un sentido diKumina el concepto de innovaci·n social ^ en otro sentido lo va perfilando como concepto polisémico ^ polivante ^ aplicable en distintos dominios de la realidad social A la nanciación de estos 38 proyectos de investigación, se han desti- nado 97,17 millones de euros, algo más de 2,5 millones de nanciación media por cada proyecto. La clasicación de los proyectos según temáticas nos muestra las dis- tintas formas de entender y expresar la innovación social que coexis- ten en el contexto europeo. Distintas formas que, por una parte, com- parten un tronco común y, por la otra, se expresan de manera diversa. Esta diversidad resulta evidente si atendemos a la variedad de temáti- cas que abordan los 38 proyectos seleccionados, algo que conrma el carácter polisémico de la innovación social. En las líneas que siguen se clasifcian estos proyectos atendiendo a su temática principal aunque, en más de una ocasión, el contenido y los objetivos de los proyectos no se circunscriben a una sola temática.
De acuerdo con los datos disponibles en el portal de información COR- DIS 1 de la Unión Europa, en el periodo 2008-2018 obtuvieron nancia- ción un total de 230 proyectos relacionados de una u otra manera con la innovación social. Todo ello a través de los instrumentos nancieros de impulso a la investigación e innovación puestos en marcha por la Comisión Europea desde el año 2000 2 , principalmente, a través del programa Horizonte 2020, y sus predecesores 6º y 7º Programas Marco. No obstante, es importante señalar, que no todos estos proyectos tie- nen a la innovación social como tema central o complementario de su investigación. De hecho, en muchos de ellos, el rol de la innova- ción social es secundario, cuando no supercial (Moulaertet al, 2017, 32) 3 . De todos ellos, pueden identicarese 38 proyectos 4 en los que la innovación social ocupa un lugar relevante, bien como objeto central del estudio o bien desarrollando un rol complementario o transversal a otros temas que son centrales para la investigación, como pueden ser la salud, el cambio climático, el patrimonio cultural, las industrias creativas o la seguridad alimentaria, por citar algunos 5 .
El m¥ximo impulso a la innovaci·n social a través de la financiaci·n de pro^ectos ha venido dado en el marco del 5rograma - algo Vue se ha maniKestado en el incremento de la financiaci·n ^ en el n¾mero de pro^ectos financiados
1 El Servicio de información comunitario sobre Investigación y Desarrollo (CORDIS) es la principal fuente de información de los proyectos nanciados por los programas marco de investigación e innovación e la Unión Europea desde el 1PM hasta Horizonte 2020. Mas información https://cordis.europa.eu/about/es 2 https://cordis.europa.eu/search/en?q=contenttype%3D%27project%27%20AND%20(programme%2Fcode% 3D%27FP4%27)%20AND%20(%27social%20innovation%27)&p=1&num=10&srt=Relevance:decreasing Consulta realizada el 8 de enero del 2019. 3 Moulaert F.; Mehmood A.; MacCallum D.; Leubolt D. (2017). HYPERLINK “https://www.net4society.eu/_media/ social_innovation_trigger_for_transformations.pdf” S ocial Innovation as a trigger for Transformation. The role of research. Luxemburgo . Comisión Europea. 4 Los 38 proyectos seleccionados pertenecen única y exclusivamente al ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades (SSH) y Conocimiento (COH) dentro del 7º Programa Marco y al reto 6 “Europa en un mundo cambiante. Sociedades inclusivas, re¢exivas e innovadoras” dentro del Programa Horizonte 2020 o están agrupados en otras categorías que presentan a la innovación social como objeto central o complementario de su investigación. 5 En todo caso conviene resaltar que hemos identicado un total de 78 proyectos en los que la Innovación Social está referenciada en el título o en el resumen del proyecto.
120
121
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker