informe-cotec-2019versionweb-1-comprimido

20/09/2018

03/10/2018

04/10/2018

17/10/2018

20/10/2018

LOS RETOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Clarke, Modet & Cº España organizó un encuentro en la Fundación Cotec, para tratar los retos de propiedad industrial e intelectual (PII). En la reunión, Google, eBay e Idealista explicaron, en la primera mesa, las claves para la creación de un mercado de éxito en la red. Y CaixaBank, LaLiga y la UNED, en una segunda mesa, debatieron sobre las claves de explotación de estos mercados de éxito en un contexto de libre competencia y protección estatal de la PII.

PRESENTACIÓN DE UNO DE LOS CASOS DE ÉXITO PARA EL CONGRESO DE ALCALDES E INNOVACIÓN 2019 ‘Enamora Sotosalbos’, el festival que rememora la gura del Arcipreste de Hita y su paso por la histórica localidad, hizo su presentación en la sede de la Fundación Cotec, al que asistieron el diputado de Innovación Antonio Sanz, el director del Congreso Internacional Alcaldes e Innovación, José María San Segundo, la directora de Estudios de la Fundación Cotec, Adelaida Sacristán, y el alcalde de Sotosalbos, Feliciano Isabel Gimeno.

JORNADA TECNALIA: ¿POR QUÉ FALLA MI PRODUCTO?

PRIMER CONCURSO DE COCINA ESPACIAL

LA ACCESIBILIDAD COGNITIVA, INNOVACIÓN SOCIAL EN LAS CIUDADES Vía Célere organizó en Cotec una jornada para presentar la iniciativa “Espacio Fácil: la accesibilidad cognitiva e innovación social en las ciudades”, que consiste en transformar edicios y entornos en espacios comprensibles y accesibles para todos, a través de un modelo innovador en el que participan personas con discapacidad intelectual como evaluadores cognitivos junto a técnicos en accesibilidad. En la jornada participaron Berta Brusilovsky, presidenta de la Asociación para la Comprensión Fácil de Entornos y Edicios, y David López, coordinador del Proyecto de Inclusión y Accesibilidad Cognitiva de AFANIAS.

La Patata Marciana, un concurso de cocina organizado por el Centro de Astrobiología y la Fundación Albireo Cultura Cientíca, en combinación con el Centro Internacional de la Papa y la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Perú, celebró una rueda de prensa anunciando el lanzamiento del concurso en Cotec. Se trata de un ejercicio de creatividad que aúna el arte culinario con el conocimiento cientíco.

Tecnalia organizó en Cotec una jornada para acercar la aplicación de soluciones de “análisis de fallo” de materiales y componentes en la industria en general. El estudio del análisis de fallo es una herramienta que permite innovar en el rediseño desde el punto de vista tanto de la selección de sus materiales como de la integración de sistemas embarcados, permitiendo un mantenimiento predictivo.

178

179

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker