informe-cotec-2019versionweb-1-comprimido

0,52 mínima distancia

0,87 brecha actual

El sector privado impulsa la recuperación de la I+D en España

2,5 %

2,04 2,07

1,83

2,0 %

1,79

1,5 %

1,32

1,0 %

1,20

1,19

0,89

0,5 %

0,0 %

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

España

UE28

Figura 1.3 Evolución de la inversión en I+D respecto al PIB en España y UE28, 2009-2017. Fuente: “Statistics on research and development”. Eurostat ( 2019) y elaboración propia.

Sin embargo, el aumento de la inversión española en I+D en 2017 no ha reducido la diferencia respec- to al promedio europeo de esfuerzo en I+D, ya que mientras el esfuerzo español solo ha crecido una cen- tésima, del 1,19 % al 1,20 %, el promedio europeo ha crecido tres, pasando del 2,04 % al 2,07 %. La brecha en la inversión, cuya mínima distancia con respecto a la UE se logró en 2008, ha venido creciendo desde entonces alcanzando en 2017 una distancia que no se veía desde 2001 (gura 1.3) . La explicación de esta distancia entre España y la media de la UE en térmi- nos de I+D no hay que buscarla en el potencial eco- nómico porque si tomamos los valores medios de la UE28 como un índice 100, la renta per cápita española alcanzaría los 93 puntos, mientras que la inversión en I+D por habitante se quedaría en 49.

Pese al aumento del esfuerzo inversor español en I+D en 2017, la brecha respecto al esfuerzo promedio europeo sigue creciendo

18

19

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker