El análisis de la inversión en I+D por comunidades autónomas muestra un comportamiento similar al del conjunto de España, con pocas excepciones. Murcia y Baleares son los únicos territo- rios que han superado su máximo histórico de inversión en I+D, mientras que Cantabria, Extremadura y Asturias son las que más han retrocedido respecto a ese máximo (gura 1.7) . La evolución de la inversión en I+D de las comunidades autó- nomas en relación con su PIB puede verse en la (gura 1.8) que muestra las cifras correspondientes a 2009 y 2017. Se mantiene un escenario heterogéneo a nivel regional con grandes diferen- cias en términos de esfuerzo. El País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña siguen siendo las comunidades con un nivel de esfuer- zo que supera la media de España. En cuanto al empleo, Baleares, País Vasco y Cataluña cuentan hoy con más personal en I+D respecto a su máximo histórico en ese indicador, al tiempo que Canarias, Cantabria y Aragón son las autonomías que más han perdido (gura 1.9) .
La 7ioja
País Vasco
Comunidad Foral de Navarra
Región de Murcia
Comunidad de Madrid
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Cataluña
La inversión en I+D en las comunidades
Castilla - La Mancha
Castilla y León
autónomas muestra un comportamiento similar al del conjunto de España
Cantabria
Canarias
Islas Baleares
Principado de &sturias
En la mayoría de los territorios no se han superado los niveles de inversión previos a la crisis.
&rag·n
&ndalucía
España
-35,0 % -30,0 % -25,0 % -20,0 % -15,0 % -10,0 % -5,0 % 0,0 % 5,0 % 10,0 % 15,0 %
Figura 1.7 Variación de la inversión en I+D en porcentaje (máximo histórico - 2017). Fuente: “Estadística sobre actividades de I+D”. INE (varios años; datos provisionales para 2017) y elaboración propia.
28
29
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker