informe-cotec-2019versionweb-1-comprimido

2.1

Evoluci·n ^ ejecuci·n de los presupuestos p¾blicos en I+D+i

Pero esto no es todo. Como se puede observar en la gura 2.2 , se ha producido una creciente brecha entre las previsiones iniciales de asignación de recursos (“créditos denitivos”) y el gasto realmente ejecutado al nal del periodo presupuestario (“obligaciones reconocidas”). La tasa de ejecución inicia una tendencia descendente a partir de 2007, que se va intensican- do en el tiempo, pasando de registrar valores superiores al 90 % a alcanzar un mínimo en la serie histórica del 46,6 % en 2017. En el ejercicio presupuestario 2018 se aprecia una ligera mejora en esta cifra, que se sitúa en el 46,8 %. Sin embargo, sigue siendo cierto que menos de 1 de cada 2 euros destinados a esta política no se ejecuta.

La política de I+D+i ha tenido una contribución excesiva al proceso de consolidación scal de España. Mientras que la mayoría de los paí- ses de nuestro entorno – 23 de los 28 Estados Miembros de la Unión Europea – ha recuperado de manera holgada los niveles de inversión pública en I+D+i observados antes del inicio de la crisis económica en términos corrientes, éste no es el caso de España. En nuestro país las dotaciones de recursos públicos consignadas a la política de gasto 46 en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) han experimentado un recorte aproximado del 32 % desde el comienzo de la crisis hasta los 7 003 millones de euros de 2018 (último dato disponible).

 de cada  euros destinados a esta política no se ejecuta

La política de gasto  en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) han experimentado un recorte aproximado del 32 % desde el comien_o de la crisis

En 2018 se presupuestaron 7 003 millones de euros para la Polí- tica 46, lo que supuso un aumento de 478 millones de euros con respecto al año anterior. Pero un año más, las cifras consignadas en el presupuesto contrastaron de manera rotunda con respec- to al gasto realmente ejecutado, que fue de 3 278 millones de euros (238 millones más que en 2017). Hay que remontarse has- ta el año 2001 para encontrar un nivel similar de inversión efecti- vamente realizada en el conjunto de la Política 46. Una perspectiva temporal más amplia permite constatar la se- vera reducción de recursos públicos destinados a la I+D+i. La conjugación de ambos factores – menores partidas consignadas en los PGE, y menor grado de ejecución de éstas – hace que, mientras que en 2009 (dato máximo histórico) el gasto realmen- te ejecutado fuera de 8 476 millones de euros, en 2018 se situara en la ya mencionada cifra de 3 278 millones de euros, acumulan- do una caída superior al 60 %.

52

53

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker